Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero. efe

El Instituto Cervantes colaborará «de forma activa» en la difusión del euskera, catalán y gallego

Miércoles, 27 de mayo 2020, 03:01

Dicen que es un acuerdo «sobre proyectos concretos» pero con importante carga simbólica. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y las responsables de los organismos que promocionan las lenguas vasca, catalana y gallega firmaron ayer, de manera digital y por videoconferencia, el primer acuerdo de colaboración entre las cuatro instituciones para mejorar la proyección internacional de sus lenguas y su cultura. «Este acuerdo defiende la pluralidad y las identidades abiertas», dijo Montero.

Publicidad

Con una vigencia de cuatro años prorrogables, el protocolo -cuyos ejemplares se firmaron en castellano, catalán, gallego y euskera- establece un marco de cooperación para participar en acciones comunes. «Como subraya Anjel Lertxundi, no hay nada universal que no tenga un origen o un sustento particular», señaló Irene Larraza, directora del Instituto Etxepare. «La diversidad es una forma de entendimiento. Representamos, en cierto modo, un antídoto contra la globalización mal entendida», añadió. Junto a ella, participaron en la firma virtual Iolanda Batallé Prats, directora del Consorci Institut Ramon Llull, y Rosario Álvarez Blanco, directora del Consello da Cultura Galega.

Este primer acuerdo tiene su origen en la reunión que los responsables de las cuatro instituciones mantuvieron en Barcelona el pasado mes de junio, en la que abordaron posibles vías de colaboración para mejorar la promoción de la cultura y las diversas lenguas de España en el ámbito internacional. El protocolo se traducirá en diversas actuaciones como traducciones de libros y participaciones conjuntas en ferias.

El primer ejemplo concreto llegará en la feria del libro de Fráncfort del próximo año, donde España será el país invitado y las literaturas en castellano, catalán, gallego y euskera participarán juntas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad