Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Me divierten las últimas letras de Shakira, esas canciones del mal rollo con el sujeto con el que ha roto su relación sentimental. En 'Pa' tipos como tú, uh-uh-uh-uh', la más sonada de ellas, arremetía contra la nueva pareja de este, que ... no tendría la culpa de nada: «A ti te quedé grande y por eso estás con una igualita que tú…». De ahí pasaba a espetarle unos ripios felices: «Cambiaste un Rolex por un Casio/ (…) Ah, mucho gimnasio». En su última canción, titulada 'Soltera', la buena mujer vuelve al ataque con el tema de la ruptura, si bien trata de redimir su imagen de mala perdedora reivindicando su condición de fémina independiente: «Estoy suelta y ahora puedo hacer lo que quiera/ Se pasa rico soltera». Leo en alguna web que esa canción se ha convertido en un himno del empoderamiento de su sexo. Shakira respondería, de este modo, a dos curiosos fenómenos: uno literario, que ya tiene sus años, y otro ideológico, que a mí me parece más reciente.
El primero de ellos es el del cantante que construye una narrativa para sus fans con los amoríos y decepciones que sufre en su propia carne. Digo que se trata de un fenómeno añoso porque ya lo puso en práctica Julio Iglesias con 'Hey' cuando rompió con Isabel Preysler: «No vayas presumiendo por ahí/ diciendo que no puedo estar sin ti (…) Que hay veces que es mejor querer así/ que ser querido y no poder sentir.» Con aquella canción de buen perdedor, se ganó a un público indistintamente masculino y femenino. Shakira, al contrario, solo apela en su 'Soltera' a la complicidad femenina. Este segundo fenómeno –como digo- ideológico sí es más reciente: la artista hace bando con todas las mujeres de su dolor, convierte este en una causa colectiva pero a la vez selectiva.
La cantante norteamericana Miley Cyrus tiene una canción, 'Flowers', con un planteamiento de soltería desengañada muy similar al de Shakira, pero exento de su despecho. «Puedo llevarme a bailar/ y puedo sostener mi propia mano». La más rabiosa de todas sería Paquita la del Barrio en 'Rata de dos patas', una canción-trampa que simula el desamor, pero está dedicada a un presidente mexicano: «Rata inmunda/ Animal rastrero/ Escoria de la vida/ Adefesio mal hecho.»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.