Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Carlos Serrano-Clark, Cristina de Inza, Imanol Arias y Jon Arias interpretarán a la familia Loman en el Arriaga. e. c.

Humor y drama llenan la cartelera de Bilbao con grandes figuras como reclamo

Imanol Arias, Carlos Hipólito y Concha Velasco se citan en una 'semana grande' teatral que esta vez no lo apuestatodo a la comedia

Martes, 17 de agosto 2021, 01:30

. Aunque no haya estos días un gran superespectáculo multitudinario, que haría fácil que nos toque a todos la lotería del virus, puede que el insidioso desastre que nos sobresalta se note poco. Habrá figuras en escena, humor y drama, repertorio universal o cercano, citas ... diseminadas para elegir con tiento en una 'semana grande' de teatros que, a la bilbaina, llegará hasta entrado septiembre. La oferta en pandemia tiene poder de convocatoria, y se puede buscar ya porque con el límite de aforo lucirá pronto el 'no hay localidades'. Concha Velasco, Imanol Arias y Carlos Hipólito son firmas con crédito. Suenan títulos, 'Muerte de un viajante' y 'El viaje a ninguna parte' en Arriaga, 'El método Grönholm' en Euskalduna y 'Palabrarismos' en Pabellón 6 son referentes. Llegan ofertas de mercado, y prometen 'Privacidad', 'Rita'…

Publicidad

Eel calendario

  • Arriaga. 'La habitación de María', del 19 al 22 de agosto. 'Muerte de un viajante', del 25 al 29. 'El viaje a ninguna parte', del 2 al 12 de septiembre. 'Privacidad', del 16 al 26.

  • Campos Elíseos. 'Aiguantulivinamerica 3', del 20 al 29 de agosto. Las Fellini, el 20 y 21, 'Asesinos todos', del 21 al 26 de agosto. 'Sé infiel y no mires con quién', del 27 de agosto al 1 de septiembre.

  • Euskalduna. 'Escape room', del 20 al 25 de agosto. 'El dilema del jamón', 21-29. 'Rita', 22-29. 'El método Grönholm', del 26 de agosto al 4 de septiembre, 'Yo, la peor del mundo', del 3 al 5 de septiembre.

  • Pabellón 6. 'Palabrarismos'. del 20 de agosto al 12 de septiembre. 'Gris', del 19 de agosto al 5 de septiembre.

Una apuesta del Arriaga es 'La habitación de María', de Manuel Martínez Velasco, con dirección de José Carlos Plaza, y Concha Velasco en un papel a medida que será un reencuentro de homenaje a la inagotable actriz. 'Muerte de un viajante' pone a prueba a Imanol Arias en la desoladora tragedia laica sobre el sueño americano y el capitalismo salvaje. De Arthur Miller se han visto 'El precio', 'Las brujas de Salem' y 'Panorama desde el puente; quizá 'Muerte de un viajante' las supere en calidad dramática. Y el público podrá imaginar a Rodero, López Vázquez y José Sacristán, que hicieron el papel del viajante Willy Loman, encarnado hoy en Imanol Arias dirigido por Ruben Szuchmacher, o comparar versiones de José López Rubio, Eduardo Mendoza y Mario Gas con la actual de Natalio Grueso.

Tras la reposición de 'El viaje a ninguna parte', 'Privacidad', a modo de documental, rastrea los riesgos de las tecnologías invasivas con que nos vigilan empresas y gobiernos y alerta del poder de las redes sociales.

La oferta tiene poder de convocatoria y se debe empezar a buscar ya

Restricciones de aforo

Al Campos Elíseos trae Goyo Jiménez 'Aiguantulivinamérica-3', y los que vendrán. Del humorista ni se recuerdan las etiquetas de sus monólogos ('Confusio', 'Más difícil todavía', 'By The Way', 'Evoluzión'…), la fiel hinchada le recuerda a él, a Goyo Jiménez. A la Cúpula del Campos vuelven Las Fellini, fenómeno social de esta ciudad de ilustres bien organizados que sería más sosa sin ellas. Se repone con Josema Yuste y Teté Delgado la comedia pícara 'Sé infiel y no mires con quién', de 1972, un enredo clásico nacido como comedia de verano, que vuelve año tras año. Y 'Asesinos todos', de Jordi Sánchez y Pep Antón Gómez, con Carlos Sobera en otra de sus encarnaciones junto a Neus Asensi, Elisa Matilla y dirección de Pep Antón: a Manolo le orillan en el trabajo, o eso cree, y entra en acción su mujer Loli, harta de verlo llorar por los rincones. Comedia de lo cotidiano.

Publicidad

Carlos Hipólito y Mapi Sagaseta, dos hermanos en 'Rita'. Teté Delgado y Josema Yuste en la comedia 'Sé infiel...'. Concha Velasco, en 'La habitación de María'. e. c. | sergio parra

En las salas del Palacio Euskalduna 'Rita', de Marta Buchaca con dirección de Lautaro Perotti, y Carlos Hipólito y Mapi Sagaseta en el reparto. La tragicomedia de dos hermanos en el trance de gestionar la enfermedad terminal de su madre y afrontar el adiós. La comedia 'Escape Room' de Joel Joan y Héctor Claramunt juega a desenredar misterios a tiempo fijo con Antonio Molero, Kira Miró y Marina San José. Reponen Gurutze Beitia y Txemi Parra 'El dilema del jamón', señal de su confianza en el aplauso. Y 'El método Grönholm', que estrenó el propio Hipólito en 2006. La eficaz comedia de Jordi Galcerán caricaturiza los métodos de selección de personal: aspirantes a un cargo de alto nivel pelean dispuestos a todo. En septiembre llega el musical 'Yo, la peor del mundo', sobre Sor Juana Inés de la Cruz, procedente del festival de Almagro.

'Muerte de un viajante' pone a prueba a Imanol Arias en la desoladora tragedia laica sobre el sueño americano

estreno

En Pabellón 6 se remonta 'Palabrarismos', loca jerigonza dentro de un humor absurdo y 'non-sense', irresistible catarata con las palabras, sobre las palabras, contra, por, según, tras las palabras… todas las preposiciones y las palabras. Y en otro espacio, 'Gris: morirse en Bilbao', de David Caiña, con dirección de Ane Pikaza; dos buenas firmas al frente de la Gazte Konpainia.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad