Una historia del arte contada para ser vista y no leída
Museo Picasso Málaga ·
Museo Picasso Málaga ·
En las salas del Museo Picasso Málaga espera la imponente exposición 'Genealogías del arte', producida junto a la Fundación Juan March, de donde procede el montaje que repasa el relato dominante que ha explicado la historia del arte moderno y contemporáneo a partir del célebre ... diagrama elaborado en 1936 por el primer director del MoMA neoyorquino Alfred H. Barr Jr para la exposición 'Cubism and Abstract Art'. Casi 250 autores forman parte de esta imponente muestra, cuyas obras más notables están explicadas en las audioguías que la institución ofrece a través de su página web. 'El mar en l'Estaque' (1878-1879) de Paul Cézanne, 'Tres figuras bajo un árbol' (1907-08) de Pablo Ruiz Picasso (en la imagen), el 'Cuadrilátero negro' (1915) de Kazimir Malévich o el 'Paisaje con dos chopos' (1912) de Vasili Kandinsky son algunas de las piezas incluidas en el montaje, que desvelan sus secretos de la mano de las notas de audio que brinda el museo malagueño en torno a dieciséis piezas esenciales del proyecto. En paralelo, el Museo Picasso Málaga ofrece en su web un recorrido por las obras esenciales de su colección, cuyo nuevo discurso está pendiente de inauguración.
Publicidad
· Disponible en: https://www.museopicassomalaga.org/audioguia/audioguia-genealogias-del-arte-o-la-historia-del-arte-como-arte-visual
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.