![Hallan a dos víctimas de la erupción del Vesubio en Pompeya de hace dos mil años](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202011/22/media/cortadas/pompeya-kDjH-U120836760753xUF-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Hallan a dos víctimas de la erupción del Vesubio en Pompeya de hace dos mil años](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202011/22/media/cortadas/pompeya-kDjH-U120836760753xUF-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los arqueólogos de Pompeya han hallado los cuerpos de dos hombres, un noble de entre 30 y 40 años y su joven esclavo, y los han reconstruido con tanto detalle que se puede distinguir que el primero llevaba una capa de lana y el ... segundo una túnica corta, informaron ayer los responsables del parque arqueológico de la antigua ciudad romana.
Fue descubierta en el siglo XVIII gracias a las investigaciones impulsadas por Carlos III, rey de España y también de Nápoles, que quería obras de la Antigüedad clásica para él y para sus cortesanos.
Los dos cuerpos, sorprendidos por la erupción del Vesubio el 24 de agosto del daño 79, hace casi dos mil años, han sido encontrados en la parte noble de la villa suburbana de Civita Giuliana, una majestuosa finca de la época del emperador Augusto con salones y balcones con vistas al mar.
El terreno se ubica fuera de las murallas pompeyanas, a unos setecientos metros al noroeste, y en esta área los arqueólogos encontraron en 2017 los restos de tres caballos en los establos, con sus sillas de montar y los arneses.
Los expertos han utilizado para reconstruir los cuerpos de las víctimas la antigua técnica de hacer moldes concebida en el siglo XIX por Giuseppe Fiorelli, que consiste en la introducción de un yeso líquido en las cavidades de los restos óseos de los habitantes de la antigua ciudad romana.
De esta manera, han logrado devolver la forma de los cuerpos y observar que la primera víctima era un hombre «joven, de entre 18 y 23-25 años, de unos 156 centímetros de altura», con una túnica corta y signos visibles que evidencian que había realizado «trabajos pesados», lo que apunta a su condición de esclavo.
El segundo hombre tenía entre «30 y 40 años y una altura de unos 162 centímetros», y llevaba una túnica larga o una capa de lana. Se encontraban en posición supina, con las manos en sus pechos, y con unas ropas de las que se distinguen hasta los pliegues.
«Probablemente murieron del 'shock' térmico por el fuego y la lava, pues eso es lo que sugiere la contracción de sus piernas y brazos, de sus manos y pies», destacan los expertos,
Las obras actuales han sido financiadas íntegramente por el Parque de Pompeya con un millón de euros y están destinadas a evitar los posibles saqueos de las tumbas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.