![Guerras y negocios](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202112/11/media/shock2.jpg)
![Guerras y negocios](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202112/11/media/shock2.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Shock 2: la tormenta y la guerra' empieza en el decenio del 80, donde acaba 'Shock 1', con la sacudida conservadora de Thatcher en Europa y de Reagan en EEUU. Y acaba en el gran trauma del XXI: la guerra de Irak. Tres décadas. El ... recado se mantiene por iguales cauces: 'Shock 2' le da la razón a 'Shock 1'.
Si la línea crítica es igual, se agarra más al dato. Apenas teoriza en el exordio sobre 'la invención del enemigo' para disculpar hechos terribles. En lo formal conserva la pista giratoria del primero, la segmentación, los engarces, los nombres propios y la tipificación simbólica. Dirige las dos entregas Andrés Lima, un dramaturgo efervescente, que hace un teatro híbrido y coge recursos de donde le apetece, el cine mudo, el teatro de máscaras, el music-hall o el circo. Y hace sobre todo teatro, su teatro.
El elenco se acomoda a la vorágine, muda de ropa, se transforma, imita voces y gestos, canta y baila. No hay estilo definido, es un inventario. Son notables las actrices, Natalia Hernández Arévalo y María Morales, que con Juan Vinuesa hicieron el estreno hace tres temporadas. Guillermo Toledo se incorpora con Alba Flores, Antonio Durán 'Morris' y Paco Ochoa.
Ver de una vez, o en dos, los 'Shocks', de tres horas cada uno, está fuera de costumbre. Solo en la Grecia de los grandes trágicos, cuando el teatro persuadía, los montajes eran una celebración tan prolongada, ahora hay otras prisas. La conclusión es inquietante. Fabricar un coche cuesta, y cuesta el desgaste. Una buena bomba destructora lleva el tiempo y el dinero de un coche pero se destruye en segundos y crea necesidades. Negocio son bombas, no coches. 'Shock 2: la tormenta y la guerra' habla de ello con un final de consuelo utópico: existe la fraternidad y se necesita saber lo que hay, para cambiar. Un shock escénico.
Textos: Andrés Lima, Albert Boronat, Juan Cavestany y Juan Mayorga.
Dramaturgia: A. Lima y A. Boronat.
Intérpretes: Antonio Durán, Alba Flores, Natalia Hernández, María Morales, Paco Ochoa, Guillermo Toledo y J. Vinuesa.
Lugar y fecha: Arriaga, día 10.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.