![Goiricelaya y Pikaza cumplen sus metas en el Festival de Olite](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202208/04/media/cortadas/festival-olite-kuKG-U170897935093VED-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Goiricelaya y Pikaza cumplen sus metas en el Festival de Olite](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202208/04/media/cortadas/festival-olite-kuKG-U170897935093VED-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las dos directoras artísticas del Festival de Teatro de Olite, Ane Pikaza y María Goiricelaya, han cerrado su primera edición al frente de un certamen que cumplía este año 23. Ha atraído a 4.720 espectadores -siete de los veintidós espectáculos con lleno absoluto- en ... una época en la que «muchos grandes festivales del sector han notado un gran bajón porque está siendo un año muy raro», dice Goiricelaya. El balance es «muy positivo» aunque queda por debajo -800 personas menos- de la última edición prepandemia, la de 2019. Las directoras están contentas, las instituciones también y lo mismo pasa con los asistentes, a juzgar por la encuesta de satisfacción -la primera- que han realizado.
Pikaza y Goiricelaya tenían por delante varios retos cuando asumieron la dirección artística el verano pasado. El más general, el de la vuelta a la normalidad tras dos años de aforos limitados y a rebufo de los Sanfermines (el festival abarca del 15 al 31 de julio). El particular, el de convencer al público de Olite con un «cambio completo» en la programación. Ellas diseñaron un proyecto en el que la paridad se ha seguido «a rajatabla» -con dramaturgas y directoras en once de las 22 obras- y también con nuevos lenguajes y una gran presencia «de temas sociales». Nueve eran de compañías navarras, una de Bolivia y otra de México, una de carácter inclusivo y otra en euskera.
La programación incluía funciones como 'La casa cuartel de Bernarda Alba' y 'Malvivir' y espectáculos en diversas localizaciones como 'La Reina del Arga', 'Marabunta' y 'Maña', todos con lleno total. La dirección artística se irá renovando de año en año, hasta un máximo de cuatro, y ellas ya tienen en mente muchas de las propuestas que les gustaría incluir en 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.