![Getxophoto se echa a la calle](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202007/15/media/cortadas/getxophoto1-kqLD-U110799377255dVD-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Getxophoto se echa a la calle](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202007/15/media/cortadas/getxophoto1-kqLD-U110799377255dVD-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El espacio público, tanto físico como digital, constituye el escenario y tema general para la reflexión en la próxima convocatoria del Festival Getxophoto. La nueva edición, presentada ayer en el Puerto Viejo de Algorta, interpretará este ámbito como lugar de encuentros y protestas, tal y ... como ha sucedido tradicionalmente, pero también de acogida a los individuos invisibilizados, de reconocimiento mutuo, de celebración y experimentación. El programa de '¡A la calle!' se desarrollará entre los días 3 y 27 de septiembre y supone la primera entrega bajo la dirección artística del guipuzcoano Jon Uriarte, fotógrafo y comisario digital de The Photographers' Gallery en Londres.
mirada crítica
La emergencia climática, el racismo y el patriarcado son algunas de esas luchas que tienen lugar en el foro abierto y que contará con exposiciones ad hoc. El tratamiento crítico de la realidad colectiva representa otra seña de identidad del festival. La polución, uno de los mayores problemas de nuestro tiempo, será objeto de la atención del colectivo berlinés Mentalgassi, que ha impreso rostros en bolsas de basura que serán instaladas en Getxo y Bilbao. La crítica social inspira el trabajo de Charlotte Schmitz. Su obra ilustra esa vertiente reivindicativa a través de las imágenes de las trabajadoras de un burdel ecuatoriano. Ellas se mostraron ante la cámara e intervinieron en las instantáneas con el esmalte de sus uñas. En el plano más político, la serie sobre las protestas en Hong Kong a cargo del artista francés Thaddé Comar aborda las nuevas formas de manifestación en sociedades sometidas al más férreo control.
La expansión constante también ha caracterizado a un festival que partió de la fotografía y ha acentuado una vocación interdisciplinar. El carácter híbrido se ha manifestado, hasta la fecha, en la introducción del vídeo, la instalación, el cine, la realidad virtual y el arte digital. Por otra parte, su interés por llegar a más públicos ha ganado consistencia con la ampliación del número de sedes. Este año, esta faceta se refuerza con nuevos lugares de exhibición, caso de la fachada de la oficina de Correos o la oficina municipal de la calle Urgull.
La novedad de un programa específico vía 'online' pretende impulsar ese crecimiento. La web del festival ofrecerá una playlist cambiante que aspira a ser su banda sonora, y podcasts realizados en colaboración con Radio Ambulante, que fabrica productos de este tipo en la National Public Radio de Nueva York. Además, Getxophoto ha lanzado el Primer Concurso de Filtros Faciales de Instagram y nos propone una herramienta de diseño para crear carteles y una app capaz de retransmitir todo lo que ocurre en la pantalla del usuario a las personas conectadas.
La participación es otro de los factores que explican el arraigo del festival tras trece ediciones. Este nuevo encuentro mostrará cuatro trabajos seleccionados entre los 329, procedentes de 43 países, que llegaron gracias a su convocatoria abierta Open Call International. Inevitablemente, la pandemia tendrá una representación cualificada a través de Pantalla Partida, que ha reunido treinta capturas de pantalla de videollamadas realizadas durante el confinamiento. Podrán contemplarse en la fachada del edificio que acoge el departamento de comunicación del ayuntamiento de Getxo.
Fechas. Del 3 al 27 de septiembre.
Sedes. Muelle de Ereaga, Torrene, Punta Begoña, oficina de Correos, oficina municipal de la calle Urgull, local de la calle Amezti 6, mercado de Algorta, gasolinera...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.