Getxophoto aborda la idea de compartir
15 aniversario ·
EL CORREO propone un itinerario con cinco citas del festival de la imagen, que empieza hoySecciones
Servicios
Destacamos
Edición
15 aniversario ·
EL CORREO propone un itinerario con cinco citas del festival de la imagen, que empieza hoyEl concepto de compartir en su vertiente más contemporánea es el leitmotiv de la nueva edición de Getxophoto, abierta desde hoy hasta el 26 de setiembre. El Festival Internacional de la Imagen cumple quince años con exposiciones, un programa 'online' y propuestas participativas. Esta idea ... de la participación se desglosa en varias acepciones. «Lo que ha hecho siempre Getxophoto ha sido compartir Getxo y, por eso, hemos digitalizado proyectos de cultura popular tan pioneros como los de la familia Agirregabiria de la Sen y Begoña Salazar, que retrataron la localidad antes de la aparición de Google Maps», explica Jon Uriarte, su comisario. Las exposiciones también hablan de identidades personales, de la manera en la que se elaboran y difunden, y cómo internet es un ámbito en el que, voluntariamente o no, damos cuenta de nosotros mismos. Las experiencias traumáticas relacionadas con los derechos humanos constituyen otra circunstancia recurrente. «La fotografía difunde situaciones complejas y el proceso colaborativo permite superarlas», alega. La tecnología digital e internet han cambiado nuestra vida cotidiana. La cita ofrece dos iniciativas relacionadas con este fenómeno. 'Gallery Delivery', de Sebastian Schmieg, transforma la visión del arte a través de la lógica del reparto a domicilio, y 'Online Culture Wars', de Disnovation.org, aborda las denominadas guerras meméticas, debates en la Red que utilizan imágenes como iconos políticos.
La construcción de la identidad es el eje del trabajo abigarrado y aparentemente caótico de Leonard Surjayaja, indonesio de origen chino y emigrado a Estados Unidos. Sus imágenes implican una elaborada puesta en escena en la que confluyen raíces culturales, étnicas y de índole 'queer'. Las fotografías responden simbólicamente a su proceso como demandante de residencia en el país.
La poesía y la ciencia, la realidad a tamaño natural y aquella microscópica, inspiran el trabajo de la fotógrafa colombiana Juno, una exploración formalmente múltiple en el aspecto visual de la relación con su hermana gemela. El estrecho vínculo, una de las formas más íntimas del hecho de compartir, alterna el abordaje de la relación personal y afectiva con asépticas alusiones a la genética y a la representación del ADN.
Un sistema de 110 cámaras permite crear retratos en 360º y elaborar un busto impreso en 3D. La autora iraní Hoda Afshar proporciona de esta manera un rostro recorrido por intenso patetismo a sus protagonistas, funcionarios públicos de Australia que denunciaron actos de violencia contra refugiados, delincuentes e indígenas. En todos los casos, el compromiso ético de los retratados implicó la ruina personal y familiar en un presunto Estado de derecho.
El hombre ha mantenido una relación con la Naturaleza marcada por el proceso de descubrimiento, conquista y sumisión. El artista norteamericano cuestiona este punto de vista antropocéntrico con una aproximación desde perspectivas novedosas extraídas de internet. El resultado es la contraposición entre la histórica interpretación romántica y una aproximación carente de jerarquía y sentimentalismos.
Los tacos dorados encandilaban a Gilberto, pero no ha vuelto a degustarlos porque nadie sabe su paradero. Este muchacho forma parte de las 80.000 desapariciones forzadas de mexicanos en los últimos 15 años. La autora Zahara Gómez colabora con las Rastreadoras del Fuerte, colectivo que busca fosas comunes y elabora una guía gastronómica para compartir su obra y proporcionar cuerpo y alma a los afectados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.