Fotografías de la artista china Lu Yang en la playa de Ereaga. Manu Cecilio

Getxo revela las fotografías más impactantes

Arranca el festival Getxophoto, que durante el mes de junio convierte el municipio en un museo al aire libre plagado de sorpresas

Martes, 4 de junio 2024, 14:56

Getxophoto ya ha sembrado el municipio de imágenes para que los visitantes las descubran como si fuera una yincana fotográfica trufada de sorpresas. La decimoctava edición del certamen arranca este jueves 6 de junio y hasta el día 30 con la obra de 22 artistas, ... muchos de los cuales realizarán visitas guiadas este fin de semana. Lo mejor es acercarse al punto de información en el Mercado de Algorta y hacerse con un plano de todas las instalaciones o consultar la página web: Getxophoto.com.

Publicidad

A un costado del Mercado nos espera una fotografía en negativo de los hermanos Zubiaurre. Unas mujeres fotografían a un grupo de hombres de espaldas. Uno de ellos ha vuelto la cabeza y, rompiendo la cuarta pared, mira directamente a la cámara. Si queremos ver la imagen tal y como es tenemos que encuadrarla con la cámara del móvil e invertir los colores. Es un juego que alude al leit motiv este año de Getxophoto, Play (juega), y que captura el espíritu transgresor y creativo de Valentín y Ramón Zubiaurre, que han pasado a la posteridad por sus pinturas.

Fotografía en negativo de los hermanos Zubiaurre en el Mercado de Algorta, que se puede ver en su aspecto original con la ayuda del móvil. Manu Cecilio

Hijos del compositor Valentín de Zubiaurre, maestro en la capilla del Palacio Real, cuando estos hermanos que nacieron sordos contaban solo con 19 y 16 años respectivamente experimentaron con la fotografía en la casa familiar de Garay durante el tiempo de ocio. Revivían obras pictóricas clásicas con la ayuda de amigos y familiares y manipulaban las imágenes para crear sorprendentes efectos adelantándose un siglo al Photoshop. Getxophoto y el Museo de Bellas Artes de Bilbao reivindican así a unos artistas que se relacionaban con Baroja, Unamuno, Ortega y Gasset y otros intelectuales de su tiempo.

Las representaciones satíricas de los Zubiaurre, sus 'tableux vivants', se pueden disfrutar en la Plaza de la Estación, el Puerto Viejo y las calles Urgull y Zabala. María Ptqk, comisaria de la muestra, ve similitudes entre la manera en la que los hermanos reinterpretaban sus referentes y cómo la artista china Lu Yang evoca los mundos simulados de los videojuegos y el anime en su obra, presente en unos cubos en Ereaga. Asimismo, su mediometraje 'DOKU the Self', estrenado en la Bienal de Venecia, se puede disfrutar en una sala en la calle Amesti.

Publicidad

La comisaria de Getxophoto María Ptqk junto a las fotos WTF! de Jean-Marie Donat. Manu Cecilio

Los videojuegos también son importantes para Nina Davies, que en 'Precursing' nos descubre que existe un fenómeno coreográfico popular que consiste en imitar los movimientos de los NPC. ¿Qué son las siglas de esa palabra que los chavales usan como insulto? Los personajes no jugadores de, por ejemplo, 'Grand Theft Auto', cuyo comportamiento identifican las inteligencias artificiales de los coches autónomos para distinguirlos y no atropellarlos.

Suena raro, sí. Como las Jainetes, fans de la escritora británica Jane Austen que, vestidas y peinadas como en la época de la Regencia, posan para la cámara de Alejandra Carles-Tolra en un marco 'ad hoc': las galerías bañadas de luz de Punta Begoña en Ereaga. Getxophoto también es un canal de películas en Filmin seleccionadas por la crítica Elsa Fernández-Santos, una 'playlist' de 60 canciones en Spotify escogidas por el músico y productor de Rosalía Raül Refree y hasta un 'polo jugón' elaborado para el festival por una heladería.

Publicidad

Fotografía de Manuela Lorente en el Mercado de Algorta, la serie 'Golden Times' de Feng Li en la Plaza de San Nicolás y fotografía de los hermanos Zubiaurre en las escuelas de Zabala. Manu Cecilio

Si el protagonista de 'Smoke', aquella película de Wayne Wang que adaptaba a Paul Auster, tomaba todos los días una foto de la misma esquina de Brooklyn, Hayahisa Tomiyasu se ha asomado durante cinco años a la ventana de una residencia de estudiantes en Leipzig para retratar una mesa de ping-pong. Por su parte, Mahasika Fukase fotografió casi a diario a su esposa durante 13 años desde la ventana de su apartamento cuando se iba a trabajar. Ella le acabó abandonando «porque únicamente me veía a través de la lente». El resultado se contempla desde el ascensor que une la playa de Ereaga y el parque de María Cristina.

Hay mucho humor en Getxophoto. En los padres disfrazados de la ucraniana Spasi Sohrani, que invitan a la carcajada en la calle Torrene, y en las más de 1.800 fotografías que Jean-Marie Donat lleva encontrando en internet acompañadas del acrónimo que da título a su trabajo WTF! (What the fuck, pero qué coño). En el mercado se pueden ver un buen puñado de ellas: Putin besado por un delfín, un tipo en moto a lomos de un cocodrilo, un payaso en un control de alcoholemia...

Publicidad

Cualquier rincón de Getxo es un museo al aire libre estos días. Todas las ventanas del edificio municipal en la calle Urgull parecen pantallas del Donkey Kong. Su autora, Raquel Meyers, trabaja con lenguajes obsoletos como el código PETSCII, como si siguiéramos en los viejos ordenadroes de 8 bits de Commodore. Las sorpresas prosiguen en el interior del Casino de Algorta. Verónica Fieiras ha buscado viejas imágenes de saltos de natación en la Fototeka de Kutxa Fundazioa para una serie de discos de vinilo que se puede escuchar. Justo al lado, la instalación de JasonFulford 'Sol Moon Izar' nos invita a adivinar nuestro futuro escogiendo al azar tres imágenes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad