Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
La narradora y ensayista Siri Hustvedt. Marion Ettlinger
«El genoma no es el dictador de nuestra personalidad», asegura Siri Hustvedt

«El genoma no es el dictador de nuestra personalidad», asegura Siri Hustvedt

«Ciencia y filosofía deben ir de la mano», propone la escritora, que reivindica la duda como virtud de la inteligencia y cuestiona ideas establecidas

Miguel Lorenci

Domingo, 21 de marzo 2021, 00:28

Recién vacunada de la COVID-19, la escritora Siri Hustvedt (Minnesota, 66 años), destila cierto optimismo ante la evolución de la pandemia. Publica 'Los espejismos de la certeza' (Seix Barral), un elogio de la duda como gran método de conocimiento y un repaso crítico a ... las principales corrientes filosóficas y científicas. «Ambas disciplinas deben ir de la mano», dice la ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2019, que reivindica la presencia de la mujer en la ciencia, el pensamiento y la literatura, algo que parece «intimidar» a muchos varones. Asegura además que «el genoma no es el dictador de nuestra personalidad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «El genoma no es el dictador de nuestra personalidad», asegura Siri Hustvedt