Frente al realismo, la esencia, la emoción y el color. Entre un retrato, un bodegón y un paisaje pintados antes del impresionismo y los que se crearon de acuerdo a este movimiento, esa sería la gran diferencia: una aproximación a la realidad en la que ... se busca, en vez del reflejo más fiel, provocar la emoción de quien mira con el color y la luz como protagonistas. Con esa idea van a salir los visitantes de la muestra inmersiva que permanecerá en el Palacio Euskalduna hasta primeros de septiembre. 'Impresionistas' hace uso de la última tecnología para captar la atención de los espectadores y formarles desde el entretenimiento, sobre todo en la sala de proyecciones en 360º.
Publicidad
Los cuarenta minutos de proyecciones, en los que van pasando ante los ojos más de mil cuadros, se convierten en un juego por momentos. Las imágenes están en movimiento, algunas más que otras; las bailarinas de Degas danzan como entre fuegos artificiales, y de los cuadros de Gauguin saltan el perro, el burro y alguna que otra persona. Las flores, muchas flores, se ponen en plan psicodélico. Todo ello ocurre en doce pantallas gigantes de 4,50 metros de alto y hasta 24 metros de ancho, en una sucesión de pinturas acompañadas de música y, de vez en cuando, de una voz en off que resume la obra de cada pintor.
«A través de la tecnología ves lo que en el cuadro original no puedes ver», explica Isabel Bello Morales, directora de Art Apart, la empresa responsable de la exposición. Es «una nueva forma de ver», en consonancia con aquella nueva forma que inventaron los impresionistas. «Quisieron revolucionar el arte. No buscaban el perfeccionismo, sino mostrar la pincelada y la luz», recuerda. Y la revolución tecnológica se pone a su servicio.
La sala es el punto clave de la muestra y los organizadores invitan a no quedarse quieto, a mirar desde distintos ángulos, a dejarse llevar por las emociones. Los turnos de visita se han puesto a cada hora en punto -once pases entre las diez de la mañana y las nueve de la noche- pero no hay tiempo límite salvo que se complete el aforo de 130 personas. De lunes a viernes, el precio es de 9 euros. Los fines de semana y festivos sube a 10. Para niños es más barato, lo mismo que para familias numerosas, estudiantes, jubilados, desempleados y personas con discapacidad. Los menores de cinco años entran gratis.
Publicidad
Aunque las proyecciones en 360º son la gran atracción de 'Impresionistas', no hay que dejar de leer los paneles. Nada más entrar en el espacio dedicado a la muestra en el edificio nuevo del Palacio Euskalduna, se encuentran los dedicados a los diez grandes pintores del movimiento: Monet, Cézanne, Manet, Gauguin, Renoir, Van Gogh, Morisot, Degas, Pisarro y Toulouse-Lautrec. Una frase de cada uno, la información biográfica resumida… y alguna sorpresa, porque sus autorretratos siguen con la mirada al espectador, ponen morritos y hasta hay quien guiña el ojo y sonríe pícaro. En la zona de photocall, o de selfis, Van Gogh se pone menos serio y echa el brazo sobre el visitante y las figuras de Berthe Morisot abandonan sus cuadros para posar con los interesados.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.