La coleccionista de arte Ella Fontanals-Cisneros ha hablado por primera vez públicamente de las conversaciones que mantiene desde hace meses con la Diputación y otras instituciones vascas para traer a Bilbao parte de su colección, que es un referente en la creación contemporánea latinoamericana. ... En unas declaraciones publicadas en la revista 'Vanity Fair', la mecenas de origen cubano asegura que «muchos ayuntamientos» la llamaron tras fracasar el proyecto de exponer algunos de sus fondos en Madrid. Sin embargo, «esta es la primera vez que tenemos unas conversaciones serias con el Ayuntamiento, el Gobierno vasco y la Diputación, con todos», añade.
Publicidad
Como ya adelantó EL CORREO, los contactos empezaron a concretarse después del verano, con participación directa de la coleccionista y en medio de la discreción que suele rodear estos procesos. La colección que empezó a atesorar a principios de los 70 se compone de más de 3.000 obras, la mitad de artistas latinoamericanos, y reúne a clásicos contemporáneos como Rafael Soto, Tomás Maldonado y Luis Camnitzer junto a creadores emergentes. Un valioso legado que añadiría un nuevo aliciente a la oferta cultural de Bilbao y que podría tener cobijo en Zorrozaurre, según los datos a los que ha tenido acceso este periódico. Se planteó la posibilidad de construir un edificio de nueva planta formado por tres bloques, aunque Fontanals-Cisneros deja el campo abierto. «No sabemos exactamente dónde. Hay varias opciones en la ciudad y ahora estamos viendo cuál sería la más propicia», afirma en la entrevista concedida a la citada publicación con motivo de una exposición del artista cubano Gustavo Pérez Monzón en Madrid.
Lo que deja claro en sus declaraciones es que los contactos continúan y van por buen camino. «Estas cosas toman tiempo, pero las conversaciones van adelante y ojalá salgan esta vez». Se refiere a la negociación, finalmente fallida, que durante nueve años mantuvo con el Ministerio de Cultura para llevar parte de su colección -en torno a un millar de obras- al complejo Tacabalera de Madrid. Con el entonces ministro, Íñigo Méndez de Vigo (PP), llegó a firmar un preacuerdo en 2018, pero al año siguiente su sucesor, el socialista José Guirao, comunicó a la fundación que no sería posible materializar el proyecto en esos términos.
Tres años después de aquella «gran decepción», y sin que su teléfono haya dejado de sonar debido al prestigio de la colección que posee, Fontanals-Cisneros empezó a abordar un posible desembarco en Bilbao. Los contactos con altos cargos de la Diputación -y de otras instituciones, según se desprende de sus declaraciones- se mantienen en un plano discreto mientras no haya un acuerdo firmado. Dos cuestiones claves son la fórmula jurídica que defina la propiedad y el control de la colección y la financiación del proyecto, en un momento en el que las instituciones vascas centran sus compromisos presupuestarios en la ampliación y reforma que está llevando a cabo el Museo de Bellas Artes y el futuro Guggenheim de Urdaibai.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.