Borrar
'Lo fingido verdadero', de Lope de Vega, acerca una tragicomedia que reivindica el poder de la interpretación. E. C.
'Lo fingido verdadero', una obra «tres en uno» del Lope de Vega más desconocido
22 y 23 de abril, en el Principal

'Lo fingido verdadero', una obra «tres en uno» del Lope de Vega más desconocido

La Compañía Nacional de Teatro Clásico representa por primera vez la obra del gran dramaturgo del Siglo de Oro acerca del poder del teatro para «crear una verdad más verdadera que la propia realidad»

Jueves, 21 de abril 2022, 13:12

Un actor llamado Ginés se burla de un cristiano y mientras lo hace se convierte al cristianismo y empieza a tener fe. Ese es el punto de partida de la obra de Lope de Vega, 'Lo fingido verdadero', que representa por primera vez la Compañía ... Nacional de Teatro Clásico en sus más de 30 años de historia y se podrá ver en el Principal este viernes y sábado. De ahí viene el título del montaje con el que la reconocida compañía regresa a la capital alavesa. Su última visita fue en junio del año pasado, entonces su director Lluís Homar dijo que el Principal era un «teatro amigo» y avanzó que bajo su mandato tiene como uno de los retos dar a conocer al gran público los montajes teatrales menos conocidos de los autores del Siglo de Oro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 'Lo fingido verdadero', una obra «tres en uno» del Lope de Vega más desconocido