

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El festival de Teatro y Danza Contemporánea de Bilbao comenzó el jueves su 24ª edición y ofrece hasta el sábado 23 una docena de piezas ... a la vanguardia en cuanto a lenguajes, fusiones de disciplinas y colaboraciones entre artistas diferentes. He aquí una pequeña selección de lo que puede verse en ámbitos como la performance, la danza y el teatro (documental).
La Fundición, sábado 15 a las 21.00
La performance tiene cada vez más espacio en la programación del festival, y como ejemplo la de este sábado en La Fundición, un mano a mano entre Sleepwalk Collective (compañía de arte en vivo y experimental) y Christopher Brett Bailey (escritor, músico, creador escénico e intérprete). Los 75 minutos de 'Psychodrama', en inglés con subtítulos en castellano, llenan el escenario de color, de luz y de sonido, para darle un buen repaso a la iconografía pop y a cómo se revuelven todos sus elementos en la mente individual y colectiva, a la huella que nos dejan (entre el mandato social, la pesadilla, la sensualidad, los dibujitos y más).
Teatro Campos, lunes 17 a las 19.00.
La semana comienza con un estreno absoluto del coreógrafo cubano Denis Martínez Roque, que ya había creado obras para el repertorio de la compañía Ballet Contemporáneo Endedans de Cuba antes de venirse a vivir por aquí. De ese cambio de vida surge una reflexión: lo importante que es la luz, cómo afecta al individuo, a las emociones, a la manera de mirar. No es lo mismo la de la isla que la de Bilbao. Ni la de otoño que la de primavera. '365', interpretada por María Andrés, Aiala Echegaray y Garazi Arrese -y la propia iluminación de la pieza- transita por todo eso que sintió Martínez Roque en su primer año por estas latitudes.
Harrobia, miércoles 19 a las 19.00
Entre las propuestas del BAD, ya desde hace años, es habitual encontrar un tipo de nueva dramaturgia que se sostiene sobre el ensayo, la búsqueda, lo documental, lo puramente real, transformado después en pieza de teatro. 'Memoria', de Itziar Manero, indaga en los recuerdos de la abuela antes de que estos desaparezcan finalmente. Ante la desmemoria, por demencia o por otras razones, preguntas a tiempo para guardar el testimonio y saber más del lugar de dónde se viene.
Harrobia, jueves 20 a las 19.00
Jenna Hendry (Suiza), Matilda Bilberg (Suecia), Nerea Gurrutxaga (Euskal Herria) y Maria Teresa Tanzarella (Italia/Suecia) son desde 2018 Utopisistas, un colectivo empeñado en sacarle al cuerpo, al movimiento, la máxima expresión. Este montaje que se estrena en España propone tratar los distintos cuerpos como si fueran uno solo, como si compartieran una sola conciencia, lo que supone un paralelismo con ser una parte de una red, un sujeto en una sociedad. En off, las preguntas que se hacen las intérpretes, y no solo ellas: ¿Existe un yo independiente? ¿Podemos co-crear un yo? ¿Estamos solas?
Teatro Campos Elíseos, viernes 21 a las 21.00
Casi para terminar el festival, la propuesta es doble: danza y documental. Uno sirve para contextualizar la otra, para explicar este trabajo que ha reunido a Asier Zabaleta, la compañía Ertza, con dos bailarines mozambiqueños. Hace tres años que Zabaleta fue a Maputo a dar unos talleres de danza y allí estaban Fenias Nhumaio y Deissane Machava, dos jóvenes para los que bailar era un sueño imposible en una de las ciudades más difíciles del mundo para la infancia y la gente joven. El documental 'Vosotros tenéis los relojes, nosotros tenemos el tiempo...' (35 minutos) muestra ese encuentro, esas historias cruzadas y lo que ha venido después, como una pieza de danza titulada 'Otempodiz' (25 minutos) y la gira por España y otros países de Europa. El sábado, en Zirkozaurre, los dos mozambiqueños imparten un taller de danza africana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.