Borrar
Jóvenes que han acudido a la presentación de EuskarAbentura en la Azoka de Durango. Fernando Gómez
La expedición EuskarAbentura volverá a recorrer Euskadi este verano

La expedición EuskarAbentura volverá a recorrer Euskadi este verano

Posibilitará, por segundo año, que 120 jóvenes se adentren en la geografía vasca y en la cultura euskaldun

Manuela Díaz

Durango

Sábado, 8 de diciembre 2018, 17:59

EuskarAbentura ha logrado que cultura y euskera suenen a diversión para los jóvenes siguiendo la ruta marcada al más puro estilo Quetzal. Esta mañana en la Azoka de Durango han realizado su primer alto en el camino para presentar la segunda edición de una expedición en la que un grupo de 120 jóvenes de entre 16 y 17 años recorrerá Euskadi e Iparralde el próximo verano. Una ruta que se centra en la geografía vasca y la cultura euskaldun y que nace con el objeto de transmitir valores positivos, profundizar en el conocimiento del entorno e impulsar el uso del euskera.

Serán cuatro semanas, en las que recorrerán unos 783 kilómetros, que les llevará por el camino francés a su paso por Navarra, descubrirán Iparralde, visitarán espacios calificados como Patrimonio de la Unesco, entre ellos las cuevas de Santimamiñe y Altxerri, se adentrarán en las siete capitales de Euskal Herria y recorrer sus caminos y pueblos. «Las nuevas generaciones tienen la oportunidad de coger un avión y plantarse en cualquier parte del mundo y sin embargo, no conocen nuestro territorio, ni su riqueza que es brutal para ser un espacio tan pequeño», apunta la coordinadora del proyecto Ane de la Presa.

Decenas de personas han asistido a la presentación de la segunda edición de esta expedición. Fernando Gómez

El proyecto comenzará el 1 de julio, en Maule (Zuberoa) y llegará a su fin en el Puente Colgante de Bilbao el 31 del mismo mes. La mayor parte de EuskarAbentura –que transitará por las tres rutas del Camino de Santiago que atraviesan el País Vasco– se realizará a pie, aunque algunos tramos se cubrirán en tren o autobús.

Para participar en la ruta los interesados deberán presentar junto con su inscripción una carta de motivación y un proyecto personal sobre inmigración, poesía o migración, que podrán presentar en formato literario, plástico, musical, histórico, audiovisual y este año también, en formato digital.

«La experiencia del año pasado ha sido muy positiva y la gran mayoría de nuestros 'jzioquitarrak' han confesado que repetirían sin dudarlo, por eso garantizará el éxito de esta nueva edición», explicó Imanol Zabaleta, que junto a Ane Pedruzo, presentaron en el Plateruena de Durango, la segunda EuskarAbentura ante decenas de jóvenes

La matriculación se realizará a través de su página web hasta el día 10 de marzo. La lista provisional de personas seleccionadas se publicará el próximo día 15 de abril en la misma página web. Como parte de la campaña de matriculación la asociación prevé presentar el proyecto directamente a los jóvenes en centros educativos y diversos espacios jóvenes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La expedición EuskarAbentura volverá a recorrer Euskadi este verano