Borrar
La estancia oculta bajo la basílica de San Lorenzo aloja en sus paredes decenas de dibujos en tiza y carboncillo. AFP
El escondite secreto de Miguel Ángel

El escondite secreto de Miguel Ángel

En 2020 se podrá visitar la habitación subterránea de Florencia que el genio del Renacimiento llenó de dibujos durante sus dos años de refugio

darío menor

Miércoles, 6 de diciembre 2017, 00:49

29 de octubre de 1529. Apostados desde las colinas situadas en los alrededores de Florencia, los 40.000 soldados de Carlos V comienzan a bombardear la ciudad que ha acunado el Renacimiento. Son bombas con bendición pontificia, pues ha sido el Papa de aquel momento, ... Giulio de Médici-Clemente VII, el que ha llamado al Ejército imperial para que ayude a sus familiares a recuperar su histórico feudo, del que habían sido expulsados dos años antes en una revuelta popular. Casi diez meses resistirán los florentinos al asedio, gracias en parte al refuerzo en sus defensas llevado a cabo por Miguel Ángel Buonarroti, que a los peligros y penurias de aquellos días añadía el miedo a la venganza de los Médici por traicionarles: había pasado de cobrar de ellos por trabajar en su capilla fúnebre a pasarse a las filas de los rebeldes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El escondite secreto de Miguel Ángel