Borrar
La nieta del artista, Begoña Alcalá Galiano, muestra a Miguel Zugaza, Lorea Bilbao, Javier Novo y Jon Ruigómez detalles de 'Mal tiempo. Holanda'. Maika Salguero
Pendientes

Pendientes

Lunes, 8 de mayo 2023, 19:24

Sin duda, la completa revisión curatorial y expositiva de Alcalá Galiano sigue pendiente en la mirada contemporánea al arte vasco de finales del XIX y comienzos del siglo XX, seguramente postergada por la lógica preeminencia otorgada en la Historia del Arte a los artistas renovadores ... o rupturistas en aquella época, frente a los académicos o formados en el clasicismo. Curioso olvido en ese contexto el de Alcalá Galiano, en todo caso, porque el artista bilbaíno debía su impronta por igual al magisterio decimonónico de Lecuona, al Guiard que protagonizó como decía Calle Iturrino las «primeras ráfagas revolucionarias del impresionismo», al dibujo vigoroso de Jiménez Aranda y, cómo no, al color enérgico y a la pintura 'plein air' de Sorolla. Es decir, un artista de formación completa, refinado, viajado y conocedor de los atisbos de la modernidad ultrapirenaica, al que sin embargo su consideración y decantación academicista o cuya adscripción a la pintura de género y al paisajismo han ocultado no tanto la calidad incuestionable de su pintura, sino también muchas obras de pincelada suelta, de plenairismo luminoso y brillante o de marinas nocturnas de clara raigambre francesa y moderna.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Pendientes