Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
El montaje sencillo y los espacios diáfanos empujan a la inmersión en el sentido creativo de Anselmo. Ignacio Pérez
Giovanni Anselmo, fugaz y eterno

Giovanni Anselmo, fugaz y eterno

Su desafío creativo vincula las magnitudes físicas con las cuestiones filosóficas que las impregnan

Jueves, 8 de febrero 2024, 17:59

Curioso que el desafío creativo de Anselmo resulte hoy tan visible y pertinente. Pero no tanto, aunque también, por su condición de ambientalista 'avant la lettre' o por su crítica de fondo a la cultura del consumo, sino más que nada por esa magistral capacidad de trasladar a la vigencia de un presente abigarrado de tecnología e Inteligencia Artificial toda una peculiar indagación sobre materiales comunes –'objets trouvés', al fin y al cabo–, con los que componer un sublime discurso metafísico. Lo digo porque en esta muestra retrospectiva, cronológica o temática, el montaje sencillo y los espacios diáfanos empujan a la inmersión en ese sentido creativo final de Anselmo, donde se bordean los límites de la materialidad, donde se hace visible esa invisible e inquietante energía surgida de los equilibrios, la precariedad, las torsiones, los pesos y los volúmenes de las obras presentes; y donde por lo tanto se vinculan las magnitudes físicas y la tridimensionalidad de las piezas ensambladas con las cuestiones filosóficas que las impregnan.

Naturalmente, esta singular innovación creativa tiene también sus vecindades artísticas –¿acaso esas yuxtaposiciones absurdas y medio corrosivas no son algo dadá y también cercanas a Fluxus?– sus profundas complejidades explicativas –no es fácil conocer y entender la ley de la entropía para penetrar en el sentido creativo último de Anselmo– sus ensoñaciones que afinan con indudable poesía la relación de la masa con la energía y hasta la existencia de ese tiempo indefinido que se deduce de la contemplación de muchas obras –esa barra apoyada en la pared que se oxidará, esa lechuga en un bloque de granito que marchitará, esa puesta de sol enlazada con la gravitación universal, etc…–. Un peculiar 'memento mori' el de Anselmo y el de su arte filosófico, en fin, más bien un punto intermedio entre lo fugaz y lo eterno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Giovanni Anselmo, fugaz y eterno