

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cicerón (106- 43 a. C.) se sintió liberado en su exilio en la antigua ciudad de Tusculum, donde tenía una villa de recreo. Había subido ... al poder Julio César y la presencia en Roma de este político y jurista de enorme influencia, defensor de los valores republicanos, suponía una peligrosa molestia. Durante su retirada, se dedicó a escribir diálogos sobre la amistad y la vejez, por citar los más conocidos. Se preguntaba, en suma, por el sentido de la vida.
En el mismo enclave se levanta hoy la ciudad de Frascati, que mantiene los restos arqueológicos de Tusculum y que alberga el Instituto Nacional de Física Nuclear de Italia. En él se desarrolló el primer acelerador de partículas del país y estudian el bosón de Higgs, el elemento básico de la física de partículass, sin carga eléctrica ni color, que se desintegra en ultrafracciones de segundo.
¿Qué relaciona al Cicerón de Tusculum y al centro de investigación de Frascati?, se preguntó la videoartista Nadia Hotait (Madrid, 1985). Una posible respuesta: la inquietud por el sentido de la realidad y de la existencia. Con ella con punto de partida construyó la videoinstalación en tres pantallas 'Unseasonal Autumn' (otono infinito), que ha contado con una de las becas Multiverso de la Fundación BBVA. Se expone hasta el 12 de noviembre en el Bellas Artes de Bilbao.
«Suelo inspirarme en los libros y en este caso en el capítulo dedicado a Cicerón de 'Momentos estelares de la humanidad', de Stefan Zweig. Descubrí que las dos ciudades estaban en el mismo enclave de Italia, que es un país que adoro porque me siento muy mediterránea. Y a partir de ahí me propuse investigar en el posible vínculo entre lo que Cicerón escribió en Tusculum y el instituto de física», explicó la artista.
Es el vídeo más cinematográfico de los presentados en el programa Multiververso porque el proceso lo ha sido: guion, cásting, ensayos y rodaje. «Todos los actores son italianos, y todos juntos trabajamos con los físicos. Nos dejaron ir a las charlas y nos explicaron el bosón de Higgs. Estaban muy abiertos a la colaboración entre ciencia y cultura».
El vídeo dura algo más de diez minutos y desarrolla en tres pantallas con historias paralelas. Se pasa volando. El guion contiene citas directas de Cicerón e incluso se ve al filósofo estoico en un club nocturno. Hay partes dialogadas y otras coreografiadas. Comienzan en el ficticio retiro de Tusculum, transitan por la realidad alucinada del laboratorio del acelerador de partículas de Frascati y finalizan con la puesta en escena de un diálogo dramático en las ruinas arqueológicas de un antiguo teatro romano.
Los argumentos de la filosofía estoica sobre la vinculación de los acontecimientos de la vida, la muerte y el universo encuentran su eco en la investigación sobre el umbral del cosmos a partir de los hallazgos de la física de partículas.
Mirian Alzuri, conservadora de arte contemporáneo del museo , destacó que esta reflexión «sobre el sentido de la existencia humana» se presentó a las becas Multiverso–-representadas en el acto de presentación por la subdirectora de la Fundación BBVA Laura Poderoso– antes de la pandemia, cuando esa preocupación se generalizó.
El director del Bellas Artes, Miguel Zugaza, subrayó que con 'Unseasonal Autumn' se abre la temporada 2023-2024. En este último año se celebrará el centenario del Museo de Arte Moderno de Bilbao, luego integrado en el actual. En sus estatutos figuraban seguir los acontecimientos artísticos por extraños que parecieran y a riesgo equivocarse. Zugaza, que participa de ese espíritu, informó que las obras siguen su curso, con cimentación de las nuevas estructuras y la ignifugación de los edificios existentes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.