Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, la pionera institución que lleva casi tres siglos promoviendo la cultura, Historia y desarrollo del País Vasco, cuenta desde el pasado fin de semana con un nuevo miembro: Iñigo Alberdi Amasorrain, director general de la Sociedad Coral de Bilbao desde 2016.
Noticia relacionada
De esta manera, la institución ha querido premiar el intenso trabajo de décadas de este pedagogo musical nacido en Soraluze en 1973 y que, entre otras labores, se ha desempeñado como profesor de Musikene, director general de Euskadiko Orkestra y, desde hace ocho años, al frente de la Coral bilbaína.
El acto de ingreso en la Real Sociedad Bascongada se desarrolló el sábado por la mañana en Bergara, localidad en la que Iñigo Alberdi residió durante años y que también está profundamente enraizada con la institución, que contribuyó a crear el seminario bergarés. Precisamente en dicho seminario tuvo lugar el discurso de ingreso de Alberdi que, como no podía ser de otra forma, estuvo arropado por la Coral de Bilbao, así como el Coro de Bergara y por el txistulari Gari Mendizabal.
Fue así una ocasión musical y «muy emotiva», como describe el propio director general de la Coral a EL CORREO, honrado al ver reconocida su labor y trayectoria en la gestión musical. «Además, tenía mucho sentido hacerlo en Bergara por mi vinculación personal con el pueblo, así como la de la institución», explica. «Fue algo muy especial y había mucha gente en el acto, se llenó el salón», añade, antes de agradecer la asistencia a compañeros y amigos, así como al alcalde de la localidad, Gorka Artola, que no quiso perderse la ceremonia.
Encabezando el acto el presidente de la Real Sociedad Bascongada en Gipuzkoa, Luis Elicegui, fue otro miembro de la institución, el musicólogo Jon Bagüés, quien introdujo a Alberdi. Su discurso de ingreso, 'Kantuz sortu gara' ('Hemos surgido de canciones') se prolongó por algo más de una hora y versó sobre los retos de la actualidad y los ejes de actuación prioritarios en las instituciones musicales. Un análisis de carácter divulgativo y en profundidad que incluyó también reflexiones propias al respecto.
Y es que la trayectoria de Iñigo Alberdi en la gestión musical no es baladí. Más allá de dirigir la Coral de Bilbao, en su currículum puede presumir de haber estado ocho años al frente de la Euskadiko Orkestra (2006 a 2014) y de la dirección artística de la Semana de Música Antigua de Estella (2017 a 2019).
Licenciado en Derecho por la UPV y titulado superior en Pedagogía Musical y Clavecín por el Conservatorio Superior de San Sebastián, Alberdi ha sido también vicepresidente de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas y es miembro de la junta de Eusko Ikaskuntza y de la Quincena Musical.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.