Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hamlet, Romeo y Juleta, Rey Lear, Macbeth… La obra de William Shakespeare pasea a través de los siglos en largas lecturas, dramatizaciones y versiones que se filtran en todo tipo de películas, series y libros. Sin embargo, hay una parte algo menos explorada: su poesía. « ... Además de ser un gran dramaturgo, Shakespeare era un gran poeta y es algo que en general se desconoce», indica Raúl Montero,profesor agregado de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), que se ha encargado de la traducción de dos sonetos de Shakespeare en 'Aprenderás', un libro publicado por la editorial Saure que cuenta con las ilustraciones de Guruzne Pérez, y se presentará esta tarde en la librería Elkar (18.00 horas)
Con este ejemplar, la editorial alavesa estrena una colección llamada IlustraMaxima en la que la traducción de clásicos se acompaña de diferentes trazos en una «mezcla fluída», como resaltó el editor Jean-François Sauré. Acometer la traducción de un clásico suponía un reto para Montero, ya que se trata de un autor del siglo XVI y desde el punto de vista «filológico» sabía que se situaba en el «ojo del huracán». Para evitar la contaminación del centenar de traducciones al castellano que ya existían, el profesor las ha obviado y se ha fijado en versiones más modernas en inglés y en el original con el fin de impregnarse de la «materia prima». «Hay muchas traducciones muy buenas y cada uno aporta su grano de arena», explica.
En el libro se traducen dos sonetos precedidos de una introducción. El número XXIII (23) trata acerca de cómo las personas debemos aprender a identificar los temores para hacerles frente e identificarlos. En los últimos versos del soneto se habla de cómo el «espíritu encuentra en la palabra escrita la forma de comunicar todo el amor que siente». Y el soneto LXXIII (73), plagado de metáforas acerca de la vejez. «A pesar de la edad, el amor no tiene que acabarse e incluso puede llegar a ser más fuerte», cuenta Montero acerca del sentido de esos versos que son complicados de traducir.
A través de la visión independiente de Pérez se acerca una forma «visual y plástica» del universo del dramaturgo inglés.Y es que la artífice de las ilustraciones no ha mantenido contacto con Montero, sino que se le dejó total libertad para interpretar la obra. «Es un concepto novedoso y una manera de acercar lo académico y la propia traducción a un lector contemporáneo».
Con esta publicación, la editorial Saure se acerca a las 600 obras, entre las que destacan las traducciones de clásicos, los cómics, literatura infantil y álbumes que integran la ilustración.«Esta mezcla de imágenes se hace de manera muy fluída y preciosa», señala Sauré, quien subraya el papel de la ilustración para«crear entornos» para la palabra escrita.
A principios de noviembre, la editorial fundada en 2002 en Legutio presentó su catálogo de otoño con títulos como 'La verdadera esencia de la vida', 'La aventura de los sabores', 'Newton y el viaje al futuro: clones vs robots' e 'El hijo de la tierra'. Ahora, 'Aprenderás', se suma a una lista que redescubre al escritor más importante de la lengua inglesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.