Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Vista de Brooklyn desde el puente que lleva el mismo nombre. E. P.
El día que busqué a Paul Auster en Brooklyn

El día que busqué a Paul Auster en Brooklyn

La influencia de Auster es enorme: en la literatura es evidente, pero también en la europeización de la cultura americana

Miércoles, 1 de mayo 2024, 14:05

Hubo un momento en que Paul Auster era la estrella del rock de la literatura internacional. Nunca ganó el Nobel, aunque estuvo en algunas quinielas. Nunca fue un superventas, aunque sus novelas eran lanzamientos esperados y bien recibidos. Pero le rodeaba un halo de expectación ... que le elevaba a la categoría de mito. Llenaba teatros en las audiciones promocionales y aunque en Estados Unidos se veía afectado por la polarización política (siempre fue un activo simpatizante demócrata) en Europa gozaba del estatus superior que también han tenido otros neoyorquinos ilustres como Lou Reed o Woody Allen, exponentes de esa porción de la cultura americana, digamos, más europea. El premio Príncipe de Asturias de 2006 o, mucho antes, su reconocimiento de Caballero de las Artes y las Letras en 1992 en Francia, país que prácticamente le considera un hijo adoptivo, dan fe de ello.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El día que busqué a Paul Auster en Brooklyn