![Demode Quartet, entre el prestigio del Max y la repercusión de 'La Voz'](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202211/21/media/cortadas/demodequartetxx-RyjLHokESDtlXYCg5TKIYeP-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Demode Quartet, entre el prestigio del Max y la repercusión de 'La Voz'](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202211/21/media/cortadas/demodequartetxx-RyjLHokESDtlXYCg5TKIYeP-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«¿Te eliminan de un concurso y estás contentísimo? Pues a veces pasa. Los integrantes del grupo donostiarra Demode Quartet, que el viernes pasado abandonaron 'La Voz', no tienen duda: han disfrutado muchísimo, han llegado mucho más lejos de lo que creyeron que llegarían y ... han cumplido su objetivo de ser conocidos más allá de las fronteras del País Vasco. El teléfono ya está sonando para proponerles «galas y cositas» fuera de su tierra. Y eso tras doce años trabajando con su mezcla de canto a capela y humor en espectáculos de calle y de salas, en euskera y en castellano, en galas y en eventos, solo se puede tomar con alegría pese a estar ya fuera del concurso.
Haber participado en 'La Voz' es, para Joli Pascualena (mezzo), Iker Huitzi (barítono y beat box), Santi Romano (tenor), Karlos Nguema (tenor y coreógrafo) y el director Patxi Barco la oportunidad de poner un pie fuera de Euskadi. Otra más: por el musical 'Kutsidazu Bidea, Ixabel', creado en 2021, ganaron el año pasado el Premio Max al mejor espectáculo musical que ya había hecho sonar su nombre.
«Son dos extremos que se complementan. El Max es un orgullo y te da prestigio, y 'La Voz' es la repercusión. La televisión todavía manda, la verdad, ahora nos conocen hasta en lugares con los que ni soñábamos. El programa se ve muchísimo en Latinoamérica, por ejemplo», dicen Joli y Patxi en representación de esta compañía artística que mezcla el canto a capela y el humor y que lo mismo inaugura un festival de cine que hace un espectáculo dirigido al público infantil.
En mayo sonó el teléfono para invitarles a participar en el programa. Los 'ojeadores' –o mejor, «los auditores», se ríen– buscaban grupos, no solo voces individuales. Todos pensaron que, de la misma manera que ya había un 'La Voz Kids' y uno 'Senior', estarían preparando una franquicia especial para grupos «porque normalmente se quieren voces en solitario. Es más fácil elegir entre una y otra que hacerlo entre varias juntas, y una canción no necesita tantos arreglos para una sola voz», explican. De hecho, los grupos suelen ser eliminados mucho antes en las audiciones, no pasan de fase. Pero les aclararon que querían tenerlos en el programa normal, ese que en su emisión del viernes tuvo un 17,1% de share y 1.582.000 espectadores.
Pasaron un casting vía zoom ese mismo mes, en junio uno presencial en Madrid –sin dejar de hacer su trabajo habitual con Demode Quartet– y en el siguiente viaje firmaron el contrato para grabar durante los meses de julio y agosto.
«Siempre volvía a sonar el teléfono», dicen aún sorprendidos. Y es que eso no es cosa fácil. Al primer casting abierto acudieron más de 10.000 voces. «Solo cien pasan a las audiciones a ciegas», continúan. Demode Quartet pasó. Y cómo, además: con los cuatro jueces (Luis Fonsi, Laura Pausini, Pablo López y Antonio Orozco) dándose la vuelta a la vez para ver quiénes eran aquellos que cantaban a capela, hacían beat box y hasta tenían tiempo para el humor. Tanto que cuando les preguntaron con qué coach querían formar equipo, «cada uno de nosotros eligió a uno diferente, para hacer la gracia».
Ese «descaro» es seña de identidad del grupo. En realidad, se fueron con Luis Fonsi, que de vez en cuando les preguntaba qué iba a hacer con esas cuatro voces «tan buenas. Lo hemos disfrutado un montón, nos han dicho muchas cosas bonitas».
Así llegaron a La Gran Batalla –contando sus cuatro voces como un solo 'talent'– y después hasta el segundo Asalto, el emitido el viernes pasado. Ahí se acababa su participación en el programa, pero no su alegría por la oportunidad. «Hay voces espectaculares. Es muy difícil elegir, y nosotros tan contentos, porque hemos llegado mucho más allá de lo que hubiéramos imaginado», insisten.
Ahora tienen más de 700.000 visualizaciones de sus actuaciones en redes, cuando antes no pasaban de las 10.000; tienen «muchos comentarios de gente que nos ha descubierto gracias a 'La Voz'» y tienen, y ese era el objetivo, propuestas para trabajos a nivel nacional. Eliminados sí, pero con alegría.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.