
Tras el arrollador éxito a escala mundial de 'Un hombre y una mujer' (1966), el oscarizado director francés Claude Lelouch retoma con 'Los años más bellos de una vida' los personajes de la almibarada película original, Anne y Jean-Louis, con el fin de filmar su reencuentro 50 primaveras más tarde. Es cierto que el rigor narrativo no es el fuerte de su autor y también es verdad que los intérpretes secundarios carecen de entidad. Sin embargo, el resultado final es tan breve e inofensivo que puede resultar de algún interés para los románticos irredentos.
Publicidad
La ingenuidad con la que está narrada la película, su simpleza y optimismo, confirman que lo único que no ha cambiado con el paso de los años es el amor que se profesan ambos. Hasta el punto de llegar a la conclusión de que los más bellos momentos de sus vidas aún están por llegar. Son seres humanos encarnados por Anouk Aimée, con su elegancia natural, innata, como enamorada de su propio organismo; así como por un avejentado Jean-Louis Trintignant, convertido una vez más en un hombre herido, dueño de una congoja y un dolor elementales, que le turban, pero siempre dispuesto a dar lo mejor de sí mismo.
Jean-Louis y Anne son criaturas que se sienten de nuevo arrebatadas por una fuerza superior que las hace superar sus desencuentros y hondas arrugas. Menuda paradoja que en plena era de la comunicación, cuando estamos más conectados con los demás que nunca, exista gente más solitaria que nunca. Estatus superado por Anne y Jean-Louis en esta historia de amor al almíbar. Es como si supieran que el cielo está cubierto de nubes y no hay luna. Pero también saben que por encima, en lo invisible, ella flota. Al menos, la película sugiere que el invierno debe ser muy frío para los que no tienen recuerdos amorosos para calentarse. Y ellos hace ya tiempo que pasaron la primavera.
Francia. 2019. 90 m. (TP). Romántica.
Director: Claude Lelouch. Intérpretes: Jean-Louis Trintignant, Anouk Aimée, Souad Amidou.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.