

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Moyano
Martes, 12 de septiembre 2023, 00:16
Nacho Nieto es una vieja gloria del ¿periodismo? dirigido a 'los amigos del misterio' al que da vida Berto Romero en la serie 'El otro ... lado' (Movistar Plus). En su pasado se oculta un secreto inconfesable que le conecta con el fantasma de su mentor mientras investiga un supuesto caso de posesión infernal de una casa. Dirigida por Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro, y creada, coescrita y protagonizada por el propio Romero (Cardona, 1974), los seis episodios de 'El otro lado' se estrenarán en la gran pantalla del Velódromo en el Festival de San Sebastián.
- Ese mundo de 'amigos del misterio y lo desconocido' se presta a la caricatura desopilante, pero la serie se acerca al fenómeno con respeto.
- Era la intención. La primera idea que te viene a la cabeza cuando alguien te dice que un cómico como yo quiere abordar este tema es que vamos a entrar a hacer sangre porque es un mundillo muy particular, con mucho carácter y con gente muy curiosa. Se presta a la caricatura, pero no hemos querido hacerlo así. El tema está tratado a medio camino entre el fan de estos temas que soy, y el cómico que también soy y que se siente en la obligación de retratarlo a través de la comedia.
- ¿En qué sentido es fan de este... género?
- No recuerdo los programas de Jiménez del Oso porque aún era muy pequeño, pero sí me interesaban mucho estos temas, también a través del cine, con películas como 'Poltergeist' o el 'fantaterror'. Cada vez lo soy menos, pero sí recuerdo década y media de mi vida en la que estuve muy interesado por este tipo de periodismo.
- ¿Hubo un desencadenante que disparara la idea de hacer esta serie?
- Por un lado, una cosa absolutamente prosaica, como que tenía ganas de escribirle un papel a Andreu Buenafuente y de hacer una película juntos. El campo de la ficción no lo ha vivido demasiado y me hacía ilusión. Por otro lado, me extraña que no se haya tocado más el tema de lo paranormal en España. Recuerdo 'Platillos volantes', de Óscar Aibar, que me flipa y que tiene un tono parecido a la serie. Y finalmente, quería hacer género, fuera de la comedia pura y huir de la autoficción, que ya habíamos estirado mucho en las tres temporadas de 'Mira lo que has hecho'.
- En el fondo, es una historia amarga...
- Sí. Me gusta pensar que es una historia de fantasmas en todos los sentidos, también los personales, con la herencia de tu padre o de tu mentor, que es una idea que me interesa mucho. Y también el peso de la mentira. Y claro, ha quedado una cosa un poco oscura. La empezamos a escribir en 2020 y hubo cosas de la pandemia que se colaron en muchos guiones que se escribieron en esa época.
- No sé si idealizar a nuestros mentores conduce a la decepción...
- Puede ser. Es una idea que me llama mucho la atención y que creo que está relacionada con la de la paternidad, algo que exploré en mi anterior serie. A posteriori, he pensado que ahora volvíamos a hablar de lo mismo, es decir, de la figura del padre, en este caso del mentor, de aquel que quieres ser y luego la vida no te deja. Es un tema clásico.
- ¿Cree que alguien podría inventar alguna de estas historias y que fuera lo suficientemente disparatada como para que nadie se la creyera?
- Es irrelevante lo que yo crea a este respecto: es evidente que es así y cada vez más. En el mundo que nos ha ido quedando hace años que hay gente que defiende que la verdad es líquida y que habla de la postverdad. Hoy ya ni la verdad es verdad. De hecho, estamos en un punto tan inverosímil a nivel de noticias que empieza ser verosímil lo que antes no lo era.
- ¿Esconde esa supuesta creencia de que un gobierno en la sombra nos controla un temor a reconocer que en realidad no le importamos un pimiento a nadie?
- A mí me da la sensación de que es una búsqueda de la esperanza, porque creer que hay una élite mundial que lo controla todo con mano firme es creer que hay orden, una idea más agradecida que pensar que vivimos en una bola de caos, que quizás esté más cerca de lo cierto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.