Los conciertos gratuitos previos al Bilbao BBK Live se expanden a Lekeitio y Mungia
Presentan los carteles de la nueva iniciativa, Herrian, junto a las actuaciones de Hirian y Bereziak ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Presentan los carteles de la nueva iniciativa, Herrian, junto a las actuaciones de Hirian y Bereziak ·
LLas ondas sonoras del Bilbao BBK Live no sólo llegarán como en ediciones anteriores, de forma gratuita, a los barrios de la ciudad con Hirian y a plazas y otros puntos del centro mientras dure el festival con Bereziak. Por primera vez los pueblos vizcaínos ... también se beneficiarán de esta iniciativa de conciertos gratis de artistas de altura bajo la nueva etiqueta de Herrian.
Lekeitio el 3 de junio y Mungia el 10, los dos primeros sábados de mes, serán quienes inicien la propuesta de expandir la música afín al festival de Kobetamendi. Los alcaldes de ambos ayuntamientos, Koldo Goitia y Ager Izagirre, estuvieron ayer en la Sala BBK de la Gran Vía para dar la bienvenida a las dos jornadas de música en sus respectivas localidades, que contarán con una notable representación de artistas vascos.
La expansión de los conciertos previos al festival obedece a la estrategia de la nueva Fundación Industrias Creativas, surgida durante la pandemia de la promotora Last Tour, organizadora del Bilbao BBK Live. «A través de ella, queremos impulsar proyectos que unan lo cultural y lo social, además de la investigación y la colaboración con distintos colectivos. En este caso, el objetivo es llevar a los grupos a localidades fuera del radio de acción de Bilbao», explicó su directora Libe Mancisidor.
En la presentación, también se anunciaron los carteles de Hirian, que esta vez se celebra en Basurto el 17 de junio, y de Bereziak, que se desarrollará el 6, el 7 y el 8 de julio, en las mismas fechas que el festival de Kobetamendi y antes de que empiecen los conciertos por la tarde.
Herrian Lekeitio 3 de junio
De Aviador Dro a Tapia eta Leturia, con parada en Bengo
La jornada festivalera de Lekeitio tendrá como escenarios el puerto y el rompeolas, la plaza del ayuntamiento y la playa, según avanzó el alcalde. El cartel está confeccionado con la suficiente variedad como para que cada uno encuentre un par de bolos que le interesen, y a partir de ahí ya se verá.
Aviadro Dro, combo madrileño originado en la Movida con la inspiración de Kraftwerk y Devo, protagonizará uno de ellos. Estuvieron en Santutxu en la edición del año pasado de Hirian, con sus buzos de 'obreros especializados' –como se hacían llamar– y su tecno con desparpajo.
En la otra punta de su propuesta estarían los trikitilaris Joseba eta Leturia, que suelen tocar con Arkaitz Miner (violín) y Txus Aranburu (piano). La cantante folk Lorena Álvarez, habitual en los festivales, también pasará por la villa costera, como los melódicos Airu. Bengo lleva la música urbana a lo C. Tangana al euskera y el barcelonés Boye aportará el sonido electrónico al paisaje lekeitiarra.
Hay más. Punkis como Doctor Explosión, rockeros clásicos como Micky & The Buzz o los poperos folk Nogen, que cantan en inglés y en euskera.
Herrian Mungia 10 de junio
La siniestra Ana Curra, Ben Yart y el 'indie' de Ezpalak
Ver Ana Curra gratis no es algo que pasa todos los días. Quienes vayan al Herrian de Mungia sí podrán contarlo de que a ellos sí les ha ocurrido. Nada menos que la cantante y teclista del grupo de rock siniestro Parálisis Permanente, una de las mejores bandas de la historia de la música popular española, estará en la localidad rememorando aquellas canciones de su único disco grande, 'El acto', con otros de su siguiente grupo, Seres Vacíos, además de las que ha sacado en solitario.
Le acompañarán los punkis vascos de largo recorrido y lengua suelta Lendakaris Muertos, y los también veteranos Potato, reggae y ska 'made in Vitoria', en la que solo permanece Pako Pko de la formación que destacó en la Euskadi Tropikala.
A las audiencias más jóvenes hay que contarles que Bengo también estará en Mungia, lo mismo que el pamplonés Ben Yart, que acaba de sacar su tema 'Ceros', «un relato crudo sobre ser del barrio y no serlo, sobre perros que no conocen perreras y dueños que nunca serán libres», según su discográfica Oso Polita.
El rock alternativo de Ezpalak, Ezezez, Goxua'n Salsa, Hofe x 4:40, Kyne, Los Niños Jesús, Los Saxos del Averno y Sex Museum, el grupo de rock malasañero de los hermanos Pardo y Marta Ruiz, entre otros, pondrá saltando al personal.
Hirian en Basurto 17 de junio
Nena Daconte, Los Chikos del Maíz y Chucho
Nena Daconte quizá sea el nombre que más suene en el cartel de la edición de Hirian de este año, que se celebrará en Basurto después de haber pasado –por este orden– por Bilbao La Vieja, Deusto y Santutxu. Pasado su infierno personal con el alcohol y en cannabis, Nena Daconte vuelve con temas nuevos grabados para la discográfica independiente Subterfuge, como 'Despiértame, Madrid' y 'Detrás de cada luz'.
Los Chikos del Maíz, grupo de rap político de izquierda, también están arriba en el ránking de popularidad. Pero hay otros muchos por descubir en el cartel, si no ha se han descubierto ya, como el hip hop de Ben Santana o el trío de pop electrónico Mirua.
Estarán los rockeros Chucho, compuesto en parte por miembros de Surfin' Bichos, con Fernando Alfaro al frente. Y también se subirán al escenario Laura Sam y Juan Escribano, la primera curtida en la 'slam poetry', Depresión Sonora y Amaia Yaniz.
Bereziak 6,7 y 8 de julio
Queralt Lahoz, Los Fresones Rebeldes e Hidrogenesse
A la espera de que se conozcan los escenarios de este año de Bereziak, los conciertos de día gratuitos desarrollados en las mismas fechas que el Bilbao BBK Live, sí se han dado a conocer los artistas que actuarán en ellos. La catalana de raíces andaluzas Queralt Lahoz hace música urbana y Saramalacara parte del trap para llegar a otros lugares. No faltarán clásicos como Los Fresones Rebeldes, Hidrogenesse y Ángel Satnich.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.