

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
PELLO ZUPIRIA
Sábado, 31 de agosto 2019, 00:16
Por raro e increíble que parezca, Cristóbal Colón, el descubridor de las Américas, fue el primero en usar la palabra 'agur' en un texto escrito. ... Se trata de una carta del año 1500 y, en ella, el navegante empleaba este término para expresar respeto -una especie de saludo reverencial en aquella época- y subrayar que los tripulantes bajo su mando no lo merecían. Lo más probable es que muchos de los hombres a los que hacía referencia fuesen marinos vascos, de los cuales aprendió el vocablo.
Curiosidades como esta se pueden encontrar en el 'Diccionario Histórico-Etimológico Vasco' (EHHE 200) que Euskaltzaindia acaba de publicar. Es un trabajo que contiene 200 familias de palabras y 2.600 entradas sobre la intrahistoria aplicada al euskera. El proyecto, liderado por el lingüista y profesor de Gramática Histórica Vasca de la UPV/EHU Joseba Lakarra, supone una importante herramienta para conocer el origen de algunas palabras del idioma más desconocido de Europa. El documento constituye una importante herramienta para todos aquellos interesados en investigar la historia del euskera.
Al ser una lengua milenaria, ha convivido durante siglos con otros idiomas, con los que se ha producido un trasvase mutuo. Muchas son las palabras que el euskera ha tomado prestadas del latín o de los posteriores romances, influenciados a su vez por la lengua vasca.
El Diccionario de la Real Academia Española está lleno de 'vasquismos', palabras procedentes del euskera. El trabajo de Euskaltzaindia recopila historias curiosas y evoluciones lingüísticas que sorprenderán a muchos. Es el caso de los términos enraizados en la lengua vasca comúnmente empleados en castellano como 'agur', 'mochila', 'aquelarre', 'izquierda', 'zulo' o incluso, 'euskera', entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.