Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con las navidades a la vuelta de la esquina, la programación del Palacio Euskalduna, el Teatro Arriaga y el Campos se presenta como una fiesta. Lejos quedan los tiempos de las mascarillas, la distancia social y las miradas de reojo hacia el vecino de butaca. ... Todo vuelve a ser como antes. Entre el 17 de diciembre y el 5 de enero, se vislumbran once citas musicales cargadas de buenos deseos. ¿Por dónde empezar? Según los gustos y edad hay mucho para elegir, pero hay algo que merece la pena reseñar: además de una obra magna como 'El Mesías' de Haendel con Bilbao Sinfonietta y Kup Taldea; delicias en la línea de'There is no rose' (con el grupo femenino Vocalia Taldea centrado en Britten) y eventos benéficos como Neguko Distirak, con Eñaut Elorrieta e Idoa Asurmendi bajo la batuta de Fernándo Velázquez, también destacan por su calidad las propuestas para los más pequeños.
El ciclo de ABAO Txiki ofrece en el Teatro Arriaga 'Cuento de Navidad' en funciones con dos pases (12.00 y 18.00), salvo la última, del 5 de enero, que solo se dará a mediodía. Se trata de una producción de Ópera de Cámara de Navarra y Fundación Baluarte y tiene el sello de Íñigo Casalí, un hombre orquesta en toda regla. Es compositor, tenor, profesor de flauta de pico y director. Ha estrenado una ópera sobre Francisco Javier en Tokio y, además, le encantan los críos. 'Cuento de Navidad' se inspira en el célebre relato de Charles Dickens, se representa en castellano y está dirigido a niños mayores de seis años.
Y todavía más, los chavalines de menos edad, de tres años en adelante, también podrán disfrutar como público: el Arriaga acogerá después de Navidad, el día 26, un espectáculo titulado 'Euskelelea', con texto en euskera de Juan Kruz y dirección musical del reputado virtuoso del laúd Enrike Solinís. Se contará con Euskal Barrokensemble y Urraitz eta Lask Abesbatza, lo cual es todo un lujo. El argumento de la historia tiene ambientación mitológica, con la diosa Mari y las lamias como protagonistas. El origen del Euskelele, un instrumento musical muy socorrido, seguro que termina sorprendiendo a grandes y pequeños.
Otra tradición muy arraigada es la zarzuela, con compañías como la Masa Coral de Ensanche que en esta ocasión actuará en el Teatro Campos bajo la dirección de José Luis Egiluz. Han elegido 'El caserío' de Jesús Guridi para mantener viva la llama del género y no faltarán cantantes con el fuste de Santos Ariño, Ana Otxoa, Javier Tomé, Alberto Núñez y Adhara Martínez. La puesta en escena tiene la impronta de Orlando Peláez.
En estas semanas de reencuentro con la total normalidad, la 13ª edición de Gabonetako Soinuak, con 250 voces en el Euskalduna, supondrá entre otras cosas una inyección de moral en vena, con el colofón habitual de 'Hator, hator' y la entusiasta participación del público. Los más jóvenes de la Sociedad Coral serán los primeros en salir a escena, seguidos de Eskolan Kantari (Tiboli Eskola, Deusto Eskola, Basozelai-Gaztelu Eskola), Gaudeamus Korala y Kantika Korala. El repertorio seleccionado tocará muchos palos, lo mismo se interpretará 'There is peace' que 'Kanta Gabon Kanta II', 'All I want for Christmas is you', 'Wah-Bah-Dah-Bah-Doo-Bee' y 'Campana sobre campana'.
En la oferta de estas fechas tan señaladas también hay un concierto de la Bilboko Udal Txistu Banda y el coro Ahotsak, con las voces infantiles y juveniles de Bilbao Musika. La cita se presenta bajo la consigna de 'Elur Malutak' y el alumnado de txistu tendrá asimismo oportunidad de lucirse. Lo dicho: el espíritu festivo goza de muy buena salud.
Las fechas
Teatro Campos (19.30/19.00). 22€-39€
Masa Coral de Ensanche, Orquesta Sinfónica Labayru y Olaeta Ballet Elkartea. José Luis Egiluz (dir. musical) y Orlando Peláez (dir. de escena). Intérpretes: Santos Ariño, Ana Otxoa Pando, Javier Tomé, Alberto Núñez y Adhara Martínez.
Euskalduna (19.00). 15€
En el escenario se irán turnando Bilboko Koral Elkarteko Haurren Korua; Gaudeamus Korala Gernika; Leioa Kantika Korala y Eskolan Kantari. Como colofón cantarán todos los grupos 'Hator, hator', con la participación del público.
Euskalduna (19.30). 16,50€-37€
Concierto solidario de BM Supermercados a favor de Aspanovas. Temas inéditos de Eñaut Elorrieta e Idoia Asurmendi. Abendmusik Orkestra y Sociedad Coral, bajo la dirección de Fernando Velázquez.
Euskalduna. Sala OB (19.00). 3€
Bilboko Udal Txistu Banda, coro Ahotsak, más voces infantiles y juveniles de Bilbao Musika. Participarán los actores Oier Agirre y Nerea Sanz. Todo el espectáculo girará en torno a melodías tradicionales y contemporáneas propias de estas fechas. El alumnado de txistu de Bilbao Musika también tendrá ocasión de lucirse.
Euskalduna. (19.30). 18€
El núcleo central del programa que presenta el coro femenino Vocalia Taldea, bajo la dirección de Basilio Astúlez, es la suite A Ceremony of Carols del compositor británico Benjamin Britten. El concierto se completa con obras de Brahms y Sarasola.
Teatro Arriaga. (19.30) 5,56€-37€
Bilbao Sinfonietta y Kup Taldea. Iker Sánchez, a la batuta. Gabriel Baltes, director del coro. Intérpretes: Carlos Mena, Jone Martínez, Josu Cabrero y Elías Arranz. La obra magna de Haendel nunca puede faltar.
Euskalduna. (19.30). 5,50€-16€
Con texto en euskera de Juan Cruz Igerabide y acompañamiento musical seleccionado y dirigido por el prestigioso laudista Enrike Solinís, se ofrece un espectáculo dirigido al público infantil (a partir de los tres años). Tocará Euskal Barrokensemble y actuará también Urraitz eta Lask Abesbatza.
Teatro Arriaga (12-00- 18.00; 12.00- 18.00; y 12.00) 6€-18€
Ópera infantil, en producción de Ópera de Cámara de Navarra y Fundación Baluarte. Responsable musical, Íñigo Casalí. Dirección de escena, José P. Katxua. El argumento se basa libremente en el famoso cuento de Charles Dickens.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.