Premios Goya 2021

La vitoriana Patricia López Arnaiz gana el Goya a la mejor actriz

La protagonista de 'Ane', que competía con Candela Peña, Kiti Mánver y Amaia Aberasturi, se ha alzado con el galardón de la Academia de Cine

Domingo, 7 de marzo 2021, 00:29

Su nombre era el que, con más frecuencia, se repetía en todas las apuestas. Y los pronósticos se han cumplido. Patricia López Arnaiz llegaba a la gala de los Premios Goya con la vitola de favorita. Y así ha sido. La intérprete vitoriana ... se ha impuesto en la categoría de mejor actriz. La protagonista de 'Ane', película con sello alavés, se ha llevado este sábado el galardón más prestigioso del cine español tras imponerse a Candela Peña ('La boda de Rosa'), Amaia Aberasturi ('Akelarre') y Kiti Manver ('El inconveniente'). Ante la imposibilidad de desplazarse a Málaga para disfrutar en directo de la ceremonia, debido a las restricciones impuestas por la pandemia, López Arnaiz ha seguido la insólita gala telemática presentada por Antonio Banderas y María Casado desde una casa rural en Burgos. No ha estado sola. Le ha acompañado parte del equipo de Amania Films, productora de la ópera prima de David Pérez Sañudo; con los que ha celebrado el logro.

Publicidad

Enma Suárez y Marisa Paredes han sido las encargadas de anunciar a la ganadora. Nada más escuchar su nombre, una emocionadísima Patricia López Arnaiz se ha abrazado al director de 'Ane', David Pérez Sañudo, y a dos de los productores del filme. «Muchas gracias a la Academia y a mis compañeras de nominación por vuestros trabajos. Hay muchas personas involucradas en esta película. Quiero poner en valor el buen compañerismo. Gracias a David, por hacer una peli tan bonita, por su forma de ser y de trabajar. Y a Marina, por escribir con él un personaje tan bonito. A Katixa de Silva (una de las productoras del largometraje) por pensar en mí», ha agradecido.

Con su triunfo, López Arnaiz coge el testigo de Belén Cuesta, galardonada en la pasada edición tras mostrar su arista más dramática en 'La trinchera infinita'. Patricia ha inscrito su nombre en la ya extensa lista de ganadoras de un Goya gracias a Lide, su deslumbrante papel en el largometraje rodado en Vitoria. Un drama acerca de la incomunicación donde encarna a una joven madre que trata de comprender a su conflictiva hija. Las protestas sociales contra el Tren de Alta Velocidad (TAV) sirven para simbolizar la pugna entre ella, que trabaja como personal de seguridad en esas obras, y su hija, que encabeza las manifestaciones contra la infraestructura.

Con este reconocimiento, la actriz vitoriana se ciñe la triple corona en lo que a premios cinematográficos de prestigio se refiere. Este mismo martes se alzó con el Feroz, que concede la Asociación de Informadores Cinematográficos de España. No fue una sorpresa. Su interpretación ha obtenido el aplauso unánime de la crítica especializada. También ha contado con el respaldo de sus compañeros de profesión y de la industria. De hecho, en enero, inauguró su personal temporada de galardones con el Forqué; una distinción que ya auguraba el reguero de alegrías que le iba a reportar su trabajo en 'Ane'. Además, hace unos meses recibió también el Premio Ojo Crítico de RNE; un galardón creado para impulsar la promoción de talentos jóvenes y la difusión y consumo de las artes y la cultura.

Vídeo. AMANIA FILMS

Con este nuevo hito, Patricia López Arnaiz consolida su carrera a pasos agigantados. Con gran fuerza interpretativa, aporta a sus personajes una notable carga emotiva con un abanico de matices que la convierten en una artista capaz de dotar de vida a seres complejos, pero en los que la naturalidad se convierte en virtud. La actriz, de vocación tardía, dio sus primeros pasos en el mundo de la interpretación a los 25 años, cuando empezó a recibir clases en el laboratorio escénico Ortzai de Vitoria. Comenzó siendo una afición que le ha ido llevando hasta convertirse en una de las actrices más aclamadas del momento.

Publicidad

Su primer gran papel en pantalla fue en 'La Peste' (2018), la serie de Alberto Rodríguez donde daba vida a una pintora con ecos de Artemisia Gentileschi. Con otra serie, 'La otra mirada' (2018) ganó su primer premio, el Ondas a mejor actriz, y con 'Ane' se consolida como uno de los grandes descubrimientos de los últimos tiempos. En 2020, participó en las películas 'Uno para todos' y 'Ofrenda a la tormenta', la tercera parte de la trilogía del Baztán, donde interpreta a la hermana pequeña de la protagonista. Entre sus próximos proyectos, sobresale 'Feria', la nueva serie original de Netflix, y la película 'La cima', dirigida por Ibon Cormenzana y donde comparte cartel con Javier Rey.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad