Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
borja crespo
Viernes, 18 de agosto 2017, 03:51
No tiene especial suerte Stephen King con las adaptaciones a la gran pantalla de sus conocidos libros, salvo la reivindicable ‘Miedo azul’ y algunos títulos de los años 80 que aguantan gracias al fervor por la nostalgia, al margen de excepciones como ‘El resplandor’. Llega ... a la cartelera la última versión de uno de sus textos, ‘La torre oscura’, un proyecto que afronta un problema de entrada: condensa en apenas 95 minutos, a la postre su mayor acierto, la densidad de la desbocada prosa del afamado escritor.
Es una serie de ocho novelas épicas que relatan la batalla entre el bien y el mal, estableciendo un nexo de unión de gran parte de la obra de King, un universo propio que comparte mundos y personajes. Sabe a poco contemplar en movimiento tamaña materia prima, toda una saga literaria convertida en un divertimento con estructura de videojuego. Un mero aperitivo de lo que podría ser, ¿una franquicia abortada? Estamos ante un remedo de ‘La historia interminable’ con toques de Harry Potter y la mitología de Tolkien, sintetizado al máximo. De hecho, al padre de Carrie y Cujo se le ocurrió la historia bajo el influjo de la lectura de ‘El Señor de los Anillos’ y la visión de los westerns de Clint Eastwood.
‘La torre oscura’ invita a olvidar el material de partida para disfrutar del espectáculo, que se sitúa en tierra de nadie: no hay terror, la fantasía es mínima, trivial, y las escenas de acción están disponibles en el trailer casi en su totalidad. Destaca el carisma de Idris Elba, en la piel de un pistolero de semblante enigmático que combate a las fuerzas de la oscuridad apretando el gatillo a diestro y siniestro, con momentos a cámara lenta para alegrar la retina.
También se luce a su manera Matthew McConaughey, uno de los mejores intérpretes del momento, ejerciendo de gran villano, aunque no tiene pinta de que haya sufrido demasiado creando a su personaje, un cruce entre el pérfido Voldemort ideado por J. K. Rowling y el sádico Kilgrave, el siniestro enemigo de la casa Marvel (ver la serie ‘Jessica Jones’), capaz de hacer obedecer con su voz a todo bicho viviente. Sus palabras son órdenes, menos para el cowboy protagonista, inmune a su letal capacidad de sugestión.
Al vaquero errante, armado con dos revólveres, le acompaña un niño peculiar, cuyas visiones –que dibuja en un cuaderno en un alarde de originalidad– pueden ayudar a salvar los múltiples mundos que se comunican a través de portales dimensionales.
El realizador danés Nikolaj Arcel, responsable de la elogiada ‘Un asunto real’, se ha topado con una producción que no encaja a primera vista en su filmografía, con la excepción de ‘La isla de las almas perdidas’, un producto familiar tocado por la magia con efectos visuales que pasó en su día desapercibido. Se nota, precisamente, la falta de riesgo de un filme de rápida digestión que mira al gran público sin preocuparse por dejar poso alguno en la mente del espectador. La música de Junkie XL poco puede hacer para levantar el ánimo. Lo más divertido, cuando el héroe vestido con guardapolvos llega a la Tierra tras cruzar una puerta suprema y choca con las costumbres de los terrestres, un recurso explotado al mínimo.
En otoño estrena ‘Thor: Ragnarok’, ahora protagoniza la miniserie ‘Guerrilla’, tiene anunciada una nueva temporada de ‘Luther’ y hoy Idris Elba estrena ‘La Torre Oscura’, donde interpreta a un guerrero interplanetario a la caza del Hombre de Negro.
- Su personaje es un caballero del futuro. ¿Se parece a él?
- Yo diría que es un llanero solitario con ganas de venganza. Uno puede pensar en Clint Eastwood a la hora de analizar el personaje. Si me comparan con él, me sentiría honrado.
- ¿Habló con Stephen King sobre la historia?
-Sí. Nos visitó durante el rodaje. Me dio un abrazo y me explicó que mi papel era muy oscuro. La verdad, le considero un genio.
- Usted no descansa de trabajar en el cine y en la televisión.
- Me gusta formar parte de historias que tengan un significado. Ser productor de series como ‘Guerrilla’ me permite dar forma al contenido.
- Además es luchador, diseñador y músico.
- Me gusta la variedad. Nunca estoy sin hacer nada. Como artista me gusta crear. La muerte es protagonista en nuestras vidas y a ella le debo mi carrera contra el tiempo. Cuando mi padre falleció hace unos años, me quedé totalmente confundido. Se fue sin cumplir muchos deseos. Por eso quiero disfrutar mi vida a tope. Mientras viva voy a hacer lo que me dé la gana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.