![La Unión de Actores Vascos entrega sus premios en la gala anual](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/03/DSC_1359-kUnC-U2201404481671PCC-1200x840@El%20Correo.jpg)
![La Unión de Actores Vascos entrega sus premios en la gala anual](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/03/DSC_1359-kUnC-U2201404481671PCC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. G.
Jueves, 3 de octubre 2024, 11:39
La Unión de Actores Vascos - Euskal Aktoreen Batasuna (EAB) celebró ayer la vigésima edición de los Premios Besarkada, en los que la afiliación del sindicato premia a sus compañeras y compañeros de profesión. La gala, marcada por la emoción, el humor y el reconocimiento del ... trabajo de los actores y actrices menos visibles, dejó espacio también a la solidaridad con el pueblo palestino, cuyo genocidio fue denunciado durante el discurso de la secretaria general de la asociación, Alizia Otxoa, secundada por la gran mayoría de asistentes que portaban pegatinas pidiendo el cese del conflicto.
En el apartado de televisión, el premio a Mejor Actriz fue para Itziar Atienza por su interpretación en la exitosa serie 'Entrevías', mientras que Gorka Otxoa fue galardonado como Mejor Actor por su participación en 'Machos alfa'. Otxoa recogió el premio visiblemente emocionado, rodeado de su familia, en un momento que destacó por su calidez y cercanía.
El Premio Revelación en Televisión fue otorgado a Sambou Diaby, por su papel en la serie 'Itsaso' de ETB y que pronto dará el salto a los escenarios con una nueva obra de Artedrama.
En la categoría de cine, los galardones fueron a parar a Ane Gabarain como Mejor Actriz por su interpretación en la premiada '20.000 especies de abejas'. Por su parte, Eneko Sagardoy fue distinguido como Mejor Actor por su «extraordinaria interpretación» en Irati, el único largometraje de ficción producido en euskera en 2023.
La categoría de teatro destacó por una votación muy reñida, con resultados que se decidieron por un puñado de votos. Olatz Ganboa fue reconocida como Mejor Actriz por su «impactante» papel en la obra Festen, mientras que Kepa Errasti se llevó el galardón a Mejor Actor por su papel en Posdatarik gabeko gutuna. Errasti, también codirector de la gala, destacó por su versatilidad y presencia escénica.
El Premio Revelación en Teatro fue para Leire Ormazabal, quien, a pesar de interpretar personajes breves en la adaptación de la novela de Pío Baroja, La lucha por la vida, dirigida por Ramón Barea, ha dejado una huella imborrable por la diversidad de matices que aporta a cada uno de ellos. Ormazabal ejemplificó una vez más que «no hay papeles pequeños, sino actrices grandes».
El Premio de Honor fue para el icónico Golden Apple Quartet, que recibió el galardón de la mejor manera que saben hacerlo: cantando. Su actuación fue uno de los momentos más emotivos de la noche, en la que el cuarteto puso broche de oro a una carrera de más de tres décadas dedicadas a la música y el humor.
La gala, guionizada y dirigida por Hodei Arrastoa y Kepa Errasti, utilizó el humor para poner en valor el trabajo invisible de la mayoría de los intérpretes que, aunque no sean rostros conocidos, son los principales sostenedores del ecosistema de las artes vivas en Euskal Herria. Las presentadoras de la ceremonia, Alazne Astorga, Ima Koiote, Mirena Nafarrete y Jaione Urtasun, todas ellas actrices en los inicios de sus carreras, estuvieron acompañadas por Xanti Konkorstegi, quien fue el Premio Revelación en la edición anterior.
La gala cerró con un mensaje de apoyo y unión entre los actores y actrices vascas, resaltando el poder del colectivo «en la construcción de una escena cultural viva, diversa y comprometida».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.