Borrar
Una escena de 'La pequeña Suiza', ambientada en un pueblo castellano ficticio enclavado dentro del País Vasco.
En Tellería no quieren ser vascos, sino suizos

En Tellería no quieren ser vascos, sino suizos

El tráiler de 'La pequeña Suiza', que llega a los cines el 22 de abril, promete humor localista en la estela de '8 apellidos vascos'

Miércoles, 13 de marzo 2019, 14:25

Un Euskaltegi convertido en un Suizategi, las ikurriñas arrinconadas por la bandera roja con la cruz blanca, chistes sobre encapuchados y Antonio Resines de guardia civil. El tráiler de 'La pequeña Suiza' demuestra que la sombra de '8 apellidos vascos' sigue siendo muy alargada. El cine español continúa explotando los localismos y las idiosincrasias regionales en comedias con clara vocación popular y ganas de triunfar en taquilla. El último que se apunta al carro es el director alavés Kepa Sojo, que el próximo 26 de abril estrena en los cines 'La pequeña Suiza'.

El segundo largometraje de Sojo se inspira en la situación del Condado de Treviño y cuenta las peripecias de los habitantes de un imaginario pueblo castellano enclavado en el centro del País Vasco llamado Tellería, que tras 700 años de historia desea pasar a ser parte del territorio vasco. Tras la negativa del Gobierno, un hallazgo en el santuario del pueblo relacionado con Guillermo Tell provocará que los vecinos de Tellería pidan su anexión, no a Euskadi, sino a uno de los países más ricos del mundo y apetecible paraíso fiscal: Suiza.

Ramón Barea, Mikel Losada, Maribel Salas, Ingrid García-Jonsson, Jon Plazaola y Antonio Resines, entre otros, componen el amplio reparto de 'La pequeña Suiza'.
Imagen principal - Ramón Barea, Mikel Losada, Maribel Salas, Ingrid García-Jonsson, Jon Plazaola y Antonio Resines, entre otros, componen el amplio reparto de 'La pequeña Suiza'.
Imagen secundaria 1 - Ramón Barea, Mikel Losada, Maribel Salas, Ingrid García-Jonsson, Jon Plazaola y Antonio Resines, entre otros, componen el amplio reparto de 'La pequeña Suiza'.
Imagen secundaria 2 - Ramón Barea, Mikel Losada, Maribel Salas, Ingrid García-Jonsson, Jon Plazaola y Antonio Resines, entre otros, componen el amplio reparto de 'La pequeña Suiza'.

«Yo he investigado mucho el cine de Luis García Berlanga, y esta película bebe mucho de él», adelanta su director y coguionista junto a Sonia Pacios. «Hay planos secuencia, es costumbrista y es humor para todos los públicos. Pero además de para reírse, es para reflexionar sobre muchas cosas que pasan en el mundo, con esos garrulismos». Como las comedias de Berlanga, 'La pequeña Suiza' es un relato coral y en su reparto figuran Maggie Civantos, Jon Plazaola, Ingrid García-Jonsson, Secun de la Rosa, Ramón Barea, Enrique Villén, Ramón Barea, Lander Otaola, Mikel Losada, Maribel Salas, Kandido Uranga y Antonio Resines.

Artziniega, Llodio, Vitoria y el Valle de Ayala han sido los escenarios de rodaje del segundo largometraje de Sojo, que debutó en 2006 con 'El síndrome de Svensson'. Producida por Nadie es Perfecto en coproducción con la productora vasca Kuttuna Filmak y la portuguesa Stop Line Films, la película participada por Televisión Española será distribuida por eOne Films.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo En Tellería no quieren ser vascos, sino suizos