![Sorrentino dará una clase magistral en el Zinemaldia](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202109/07/media/cortadas/sorrentino07-k0c-U1504476165766WC-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Sorrentino dará una clase magistral en el Zinemaldia](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202109/07/media/cortadas/sorrentino07-k0c-U1504476165766WC-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El nombre de Paolo Sorrentino se encuentra entre los favoritos para llevarse alguno de los principales premios de la Mostra de Venecia el próximo sábado. Su película 'È stata la mano di Dio', con la que compite en el certamen italiano, ha sorprendido por el ... radical cambio en su estética y en su forma de narrar. Gane o no, el director napolitano hablará sobre las claves de este filme y de otros como 'La gran belleza, en la clase magistral que impartirá en el Zinemaldia el día 22 en Tabakalera de San Sebastián. Las invitaciones se pueden solicitar a partir del día 17 en el punto de información del centro.
El nombre de Paolo Sorrentino se hizo popular cuando se llevó el Oscar a la mejor película de habla no inglesa con 'La gran belleza' (2013). Sus postales de Roma, el brillo barroco de la historia, donde no faltan reminiscencias a 'La dolce vita' de Fellini, y unas imágenes cargadas de simbología, además del camaleónico Toni Servillo, convirtieron al filme en un fenómeno cinematográfico.
Todos estos elementos, convertidos en 'marca de la casa', ya se habían apuntado en ''El amigo de la familia' (2006) e 'Il Divo' (2008), ganadora del Premio del Jurado del Festival de Cannes, donde ha participado en varias ocasiones, al igual que en Venecia.
'È stata la mano di Dio' es su primera historia autobiográfica y para ello se aleja del hedonismo al que había acostumbrado a su público, no solo el cinematográfico sino también el televisivo porque es el responsable de las series 'The Young Pope' (2016) y 'The New Pope' (2019).
La película gira en torno a al tímido Fabietto, alter ego de Sorrentino, cuya vida plácida en Nápoles de los años 80 se derrumba tras la muerte de sus padres en una excursión. El joven se había negado a participar en ella porque no quería perderse un partido del Nápoles y ver a su ídolo, Maradona. Así, el título tiene una doble lectura, el gol que el astro argentino metió con la mano en el Mundial del 86 y a la casualidad que salvó la vida a Sorrentino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.