

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El festival de Sitges, el mejor del mundo en su género, vivió el domingo por la noche el estreno apoteósico y apocalíptico, dada la naturaleza ... de la propuesta, de la serie '30 monedas'. El primer capítulo de la producción dirigida por Álex de la Iglesia para HBO España cosechó la mayor ovación de la platea del auditorio principal hasta la fecha, y no es para menos. Con guion escrito al alimón con su eterno compañero de fatigas Jorge Guerricaechevarría, el cineasta bilbaíno firma un arranque espectacular que engancha al espectador. Si este es el pistoletazo de salida, la traca final puede ser de infarto.
Fue uno de los momentos álgidos de Sitges 2020, que está disfrutando de una excelente respuesta del público con aforo reducido. El propio Álex gozó a lo grande con la proyección del capítulo piloto en su festival favorito, donde muchos talentos nacionales han crecido. En Sitges juega en casa y conjuró cualquier posible escepticismo con un comienzo arrollador. Con la audiencia entregada, aplaudiendo en algunos momentos cargados de tensión e impregnados con el peculiar sentido del humor marca de la casa, fue desfilando por la gran pantalla la mitad del cine español, encarnando a personajes al borde del delirio. Un casting rotundo, con más de una sorpresa que dará de qué hablar.
interpretaciones
Antes del pase, los protagonistas -Miguel Ángel Silvestre, Macarena Gómez, Megan Montaner y Pepón Nieto- acompañaron a De la Iglesia en la presentación y el nerviosismo era notable, aunque venían de un exitoso preestreno en Venecia. De la Iglesia recupera, en estado puro, el espíritu de 'El día de la bestia', que luce con todo su esplendor diabólico. El padre Berriatúa, con el inolvidable rostro de Álex Angulo, tiene un digno sucesor en la figura del padre Vergara, a quien pone cuerpo, músculos y carisma Eduard Fernández, cuya mirada perturba. Exorcista de profesión, recala en un pueblo de la España profunda donde el mal acecha.
El cura guarda todo tipo de armas en el confesonario, y no es para menos. Su retiro espiritual se va al garete cuando hacen acto de presencia los demonios internos y externos. Un bebé nace de las entrañas de una vaca y tan macabra imagen enturbia la armonía de la localidad. Judas traicionó a Jesucristo por 30 monedas que, 2.000 años más tarde, vuelven a aparecer rodeadas de misterio. Fuerzas de la oscuridad las buscan, una por una. Adivinen quién tiene una guardada con cautela en una caja de latón.
Con música de Roque Baños, el plantel artístico está soberbio, sin excepción. Miguel Ángel Silvestre defiende un rol poco habitual en su carrera televisiva mientras Megan Montaner muestra un talento inusitado. Lo de Fernández es estratosférico. Carmen Machi está sublime, una pena no poder hacer spoilers. No faltan escenas de acción, fenómenos extraños y criaturas espeluznantes con guiños a Lovecraft. El esperpento habitual en la filmografía del heredero confeso de Berlanga y Chicho Ibáñez Serrador se mantiene, convenientemente aderezado con referencias a títulos de culto que harán las delicias de los aficionados al cine de género.
Atención también a los efectos, físicos y en CGI, maquillaje y prótesis, compaginando ordenador y látex con un llamativo y agradecido resultado, especialmente en el tremebundo tramo final. La primera temporada de '30 monedas' consta de ocho episodios que verán la luz en HBO en noviembre. Lejos del tono paródico de 'Plutón BRBnero', anterior experiencia de Álex con el formato serializado, ha dado con un buen martillo en el clavo. Pone la cámara donde hay que ponerla y se recrea en una atmósfera sumamente inquietante. Hay respiro gracias a los oportunos diálogos y a unas interpretaciones con el tono adecuado, con destellos de comicidad.
La espera se hace larga para ver el resto de los capítulos, máxime habiendo podido degustar la primera entrega en Sitges en una sala de cine espectacular. Al igual que está ocurriendo con series como 'Veneno', no estaría de más que la propuesta se estrenase de alguna manera en el circuito de exhibición tradicional. Un maratón en los cines puede ser toda una experiencia.
Miguel Salvat, Commisioning Editor of Original Programming de HBO España, acompañó a De la Iglesia en la presentación. El bilbaíno afincado en Madrid explicó que han tenido libertad creativa total y plena confianza por parte de la popular plataforma, que les ha dado manga ancha para que hicieran cualquier locura que tuvieran en mente. Así ha sido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.