Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nunca antes se habían visto con tanta majestuosidad los paisajes que nos rodean, pero 'Irati' cuenta con más virtudes, más allá de la visual. Un valor añadido es la elección de su elenco principal, manejándose en euskera frente a la cámara. La joven alavesa Edurne ... Azkarate (Oion, 1993) es un claro descubrimiento. Debuta defendiendo un personaje empoderado que se mueve entre la realidad y la fantasía, evolucionando desde el misterio, con un tono muy especial, a lo largo de la película. El reto interpretativo probablemente abrirá más puertas a una actriz entregada, bregada en los escenarios, que también ha hecho sus pinitos en la televisión. Ella es Irati, capaz de hechizar a la audiencia, un valor más en el pujante cine vasco actual.
-¿Nerviosa ante el estreno?
Como ya hemos hecho unos cuantos preestrenos en varios festivales, me voy acostumbrando. Con ganas de que la película se vea en las salas. La dejamos para el público. Ya está, este es el mejor momento.
-Se da a conocer en el cine protagonizando una producción llamativa, ¿qué sintió al ser seleccionada?
-Estoy encantada porque no me podía haber tocado un mejor proyecto para debutar en el cine. Muy agradecida al director, Paul Urkijo. Pasé las diferentes fases de un casting, aunque al principio no sabía qué pedían exactamente ni qué buscaban. Vi que se iba a realizar un rodaje de mucha envergadura en el País Vasco y quise entrar como fuera. Mi deseo inicial era estar ahí de cualquier manera, interpretando a 'posadera 3' o algo así. Me valía cualquier personaje de la figuración o algún rol secundario.
-Y le cayó el premio gordo...
-Al principio no imaginaba para nada ser Irati, pero las pruebas me fueron llevando. No creía que iba a tener acceso a un personaje principal, pero depositaron mucha confianza en mi y fui observando que era posible sacarlo adelante.
-A la hora de enfrentarse a un personaje tan peculiar, que se mueve entre dos mundos, ¿pensó en alguna referencia?
Noticia Relacionada
-Tenía mucha referencias populares en la cabeza, el propio cómic en el cual se inspira el guion, la serie 'Xena: la princesa guerrera' que veía de pequeña, o más tarde 'Brave', la película de animación. He trabajado este tipo de roles. Me parecía interesante, en este caso, no pasarme de la raya para no cargarme el personaje. No edulcorarlo, no caricaturizarlo en exceso, sabiendo que habita entre dos mundos. Quise darle prioridad a los conflictos humanos que alberga Irati en su interior, la herida de abandono…
-Ha citado 'Brave', filme a reivindicar donde la joven protagonista es una chica empoderada y autosuficiente.
-Eso es, creo que los tiempos están cambiando y los personajes femeninos pasivos, que beben los vientos por un héroe masculino, que no tienen capacidad de acción para cambiar la historia, ya no son tan habituales, no se plantean tanto. Ahora se escribe con más corazón, como es el caso de 'Irati', donde se abre la mirada. Hay personajes poderosos, a muchos niveles, sin la necesidad de encasillarlos por el género.
-En 'Irati' todo fluye de forma natural.
Está muy bien traído, en ese sentido. No es forzado, no se ha incluido a posteriori, forma parte de la propia narrativa de la película. Es así como tiene que ser.
-Hay aventura y romance.
-Es una película que muestra un gran amor por la fantasía y los monstruos, pero toda la sangre y el barro traen una historia romántica.
-¿Conocía los mitos que aparecen?
-Itziar Ituño es la que tiene un máster en este tema, porque además es cuentacuentos y le interesa mucho la cultura vasca, especialmente Mari, su personaje en la película. También Pául controla mucho pero por mi parte conocía los personajes, son populares, aunque no a un nivel tan especializado. Forman parte de un imaginario cultural básico en el País Vasco.
-Hay un trabajo técnico muy entregado.
-Por duro que fuera el rodaje, que ya se nos ha olvidado un poco, cuando rodábamos la sensación era la de entrar a un 'txikipark', en un terreno de juego con una luz maravillosa. El entorno, el vestuario, todo ayudaba a construir el personaje. Todo alimentaba.
-¿Cómo fue el rodaje?
-Fue un reto cada jornada, pero había una sensación colectiva muy buena. Hubo que resolver cosas que no habíamos hecho nunca, los problemas con las inclemencias del tiempo... pero todo fluía. Había que aceptar también lo que la naturaleza nos daba cada día. La unión del equipo hizo que viviéramos el sufrimiento como una gran aventura épica.
-¿Qué tal con el resto del reparto?
-He tenido un dream team increíble alrededor. Todo los departamentos del equipo técnico me han tratado increíblemente bien pero he aprendido mucho con los actores y he hecho muy buenos amigos. Eso ha hecho que todos hayamos querido dar el máximo. Eneko para mi ha sido un maestro. Todos teníamos la sensación de estar participando en algo especial. Aparte del resultado final, para mi, como actriz, el viaje también es muy importante.
-Se nota en la película. Con Nerea Torrijos, responsable del vestuario, ha rodado un cortometraje, 'Influencer', que ya se pasea por festivales.
-Son alianzas que surgen en el gremio en los rodajes. Estoy muy agradecido a Nerea como directora porque, después de rodar 'Irati', interpretando a un ser del bosque, que construí de manera animal, me pude acercar a otra manera de trabajar un personaje: alguien atado a la imagen, a la moda, a las redes sociales, al maquillaje… Todo un regalo.
-¿Cómo lleva la gestión de la fama? Estuvo en la alfombra de los Goya, donde la película optaba a varios premios.
-Estoy intentando comprender este mundillo, aprendiendo muchísimo, afrontándolo con dignidad. Me resulta divertido e interesante, pero de momento estoy asomando la cabeza y estoy teniendo experiencias positivas. Mi verdadero hábitat es el teatro. Es un lenguaje que conozco más, he actuado mucho en en los escenarios y di el paso de montar mi propia compañía, buscando mi propia voz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.