Borrar
'Oreina', una Euskadi con hermanos que no se hablan

'Oreina', una Euskadi con hermanos que no se hablan

Koldo Almandoz compite en la sección Nuevos Directores del Festival de San Sebastián con un canto a la integración ambientado en un país «donde las ideas por las que se luchaba se han diluido muy rápido»

Oskar Belategui

San Sebastián

Viernes, 21 de septiembre 2018, 17:17

Dos hermanos que viven cada uno de ellos en su mitad del mismo caserío sin hablarse podrían dar pie a unas cuantas interpretaciones sobre este país. Koldo Almandoz (San Sebastián, 1973), premiado cortometrajista y autor de un inclasificable largometraje, 'Sipo Phantasma', compite este año en ... la sección Nuevos Directores del Zinemaldia con 'Oreina' (Ciervo), un drama de ritmo moroso pero intenso calado que entre sus muchos temas contiene un canto a la integración. No es gratuito que sus imágenes culminen a los sones de 'To Alice', el memorable tema de Itoiz. «Una vez le escuché decir a Juan Carlos Pérez que en el País Vasco cuando hacemos algo en el arte y la cultura la diferencia es si firmas o no con un lauburu. Itoiz nunca firmó con lauburu», apunta el director.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 'Oreina', una Euskadi con hermanos que no se hablan