![Naizen y Zinegoak suman fuerzas para visibilizar las infancias trans en el audiovisual](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/28/zinegoaknaizen-kZKI-U220571724637H9G-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Naizen y Zinegoak suman fuerzas para visibilizar las infancias trans en el audiovisual](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/28/zinegoaknaizen-kZKI-U220571724637H9G-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO
Bilbao
Viernes, 28 de junio 2024, 13:06
La asociación vasca de familias de menores transexuales, Naizen, y el festival de cine Zinegoak han presentado este viernes la primera edición del concurso de contenido audiovisual ZiNaizen, que tiene como objetivo «dar visibilidad» a las infancias trans y generar «más referencias» en la sociedad. Para ello, proponen una competición de piezas audiovisuales de corta duración premiada con 1.000 euros y la exhibición del vídeo en la próxima edición del certamen bilbaíno.
La presentación se ha realizado en el marco de las jornadas profesionales ZG PRO de Zinegoak, con la presencia de la representante de Naizen Bea Sever y del festival Alaitz Arenzana y Pau Guillen. Según han explicado, ZiNaizen busca «generar más referencias sobre infancias trans» en el público: «Aportar nuevas visiones en positivo, más diversas, de muchas procedencias y hacerlo para ser vistas tanto en sala como ordenadores, como en dispositivos móviles, ya que es el principal espacio de acceso al audiovisual de las personas más jóvenes».
En ese sentido, la duración máxima de las obras que concurrar al concurso no podrá exceder los tres minutos y el plazo de presentación estará abierto hasta abril de 2025. Las obras pueden presentarse tanto en euskera como en castellano, en formatos como videoblog, microdocumental, ficción o animación. El premio asciende hasta los 1.000 euros y la obra ganadora se proyectará en la Gala de Clausura de Zinegoak 2025.
«Queremos escuchar voces trans y ver el mundo desde sus ojos. Con ZiNaizen aspiramos a crear un espacio donde la reflexión, el diálogo y la expresión se entrelacen a través del cine. Buscamos fomentar el respeto y la sensibilización hacia las infancias trans. Además, queremos potenciar la creatividad y el talento, animando a abordar estas temáticas de manera impactante y original», han explicado ante los medios.
La temática específica que se puede abordar en las obras que se presentarán en el concurso giran en torno a las experiencias de las personas trans en su infancia y juventud o los desafíos a los que se enfrentan en ámbitos como la familia, la escuela, la salud, las relaciones y el tiempo libre. También se incluyen en los posibles temas las barreras a las que se enfrentan en el acceso a servicios y recursos o en la obtención de documentos legales que reflejen su identidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.