Weissmahr debuta en un largometraje como protagonista de 'Las madres no'. Elastica Films

Rodajes

Mar Coll rueda la adaptación de 'Las madres no', novela de la vitoriana Katixa Agirre

La película protagonizada por Laura Weissmahr se graba estos días en Barcelona, Lleida y Tarragona

Martes, 23 de enero 2024, 10:18

En una lujosa casa de Armentia arranca la novela 'Las madres no' ('Amez ez dute'), de la escritora Katixa Agirre. Allí se produce un asesinato a partir del que se cose una crónica e intriga que ahora se traspasará hasta la gran pantalla con ... una adaptación al cine. La directora Mar Coll ('Tres días con la familia' y series como 'Matar al padre') ha iniciado estos días el rodaje de una cinta que se inspira en el libro publicado por la autora vitoriana. En lugar de Armentia y el Palacio de Justicia de Vitoria, dos de los escenarios del libro, la grabación se realizará durante seis semanas en diversas localizaciones de Barcelona, Vall de Boí -en el Pirineo de Lleida- y Tarragona, como informa la productora independiente Elastica Films.

Publicidad

Junto a Escándalo Films se encargan de la producción de una adaptación que aborda la historia protagonizada por María, una joven escritora de 34 años que acaba de ser madre y que vive obsesionada con un suceso escabroso, el filicidio que comete Alice Espanet, que ahogó a sus mellizos en la bañera. «La protagonista es una madre arrepentida, una asociación de palabras que genera un malestar automático. ¿Cómo se puede renegar de un bebé, la cosa más desvalida, inocente y pura que hay? Pues el caso es que se puede», apunta Mar Coll acerca del largometraje que cuenta también con la participación de RTVE y Movistar Plus. La cinta aborda la «tensión y complejidad de una maternidad frágil, acercándose a una realidad indiscutible, desde la empatía y la comprensión».

Coll considera que «la maternidad ha sido tan infrarrepresentada y de forma tan parcial bajo una luz a menudo almibarada, que cualquier experiencia disonante ha sido sepultada por el tabú». La adaptación de esta novela publicada en 2019 -que fue recomendada por medios prestigiosos a nivel mundial como 'The New York Times'- comenzó con la compra de los derechos por parte de la productora Escándalo Films.

Agirre comentó en una entrevista en el Diario Vasco que ella era «fan» de la cineasta. «Le mandé mi libro. Le gustó, me lo presentó en Barcelona y una semana después decidió que quería hacer la película. Para mí ha sido como un sueño porque todo lo que ha hecho me ha encantado», contó la reconocida autora de títulos como 'Los turistas desganados' y 'De nuevo centauro.

La película cuenta con la debutante Laura Weissmahr y Oriol Pla como protagonistas, a los que acompañan en el reparto Giannina Fruttero y Belén Cruz. Se rueda en catalán y cuenta con Valentina Viso como coescritora del guion de un filme identificado como «drama intimista, con luces de misterio, bordeando por instantes el thriller psicológico».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad