Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
mitxel ezquiaga
Viernes, 24 de septiembre 2021, 07:51
Johnny Depp mezcla en sus horas donostiarras trabajo y disfrute. Ayer vivió uno de sus mejores momentos con una merienda-cena en la txakolineria Hika de Amasa-Villabona. En el largo menú preparado por Roberto Ruiz y su equipo no faltó una 'pica' de alubias ... de Tolosa, uno de sus clásicos, una ensalada de tomate que fascinó al artista, revuelto de hongos, txipirón, besugo y pato a la naranja, plato que el cocinero mantiene en la carta como homenaje al desaparecido Arantzabi de Amasa. «Me fascina el País Vasco, vuestra profesionalidad y cómo cuidáis la cultura y la cocina», dijo un agradecido Depp. Al final Roberto Ruiz, que siempre va 'tocado' con txapela, regaló una de sus boinas al actor, tan aficionado a cubrirse siempre con todo tipo de sombreros y viseras, y una camiseta de Hika.
La víspera, tras recibir el Donostia en el Kursaal, Depp había cenado en el Zelai Txiki, convertido este año en destino favorito de los festivaleros. Ayer por la mañana el actor se quedó en el hotel concediendo algunas entrevistas a televisiones. En su faceta de productor también firmó un acuerdo de colaboración internacional con la productora española A Contracorriente, así como el lanzamiento de la compañía europea de producción 'In.2Film'.
Todos los que tratan con Depp estos días subrayan su amabilidad. Él repite que disfruta de estar en un certamen «donde se ama el cine de verdad» y una ciudad como ésta.
Ayer, tras el trabajo, Depp pudo cumplir al fin una de las asignaturas pendientes que dejó el año pasado. En aquella visita mostró en rueda de prensa su amor por el txakoli, y cuando partió de San Sebastián se llevó en el equipaje un par de botellas de Hika. Y por fin fue a esa bodega con un grupo de diez personas (sus acompañantes y productores con los que había firmado el acuerdo), conoció el proceso del vino de la mano de la enóloga Maitena Barrero y luego disfrutó de la cena en la terraza, con espectaculares vistas hacia los montes del entorno. También posó con todo el equipo. «Ha estado encantador», repetía Ruiz tras despedirle.
Pero ocurren más cosas. La actriz norteamericana Jessica Chastain llegó radiante para presentar hoy 'The Eyes Of Tammy Faye', y también fue el día de 'Mediterráneo', la película que rinde homenaje al trabajo de Open Arms y que se presentó en la gala de TVE en el Victoria Eugenia con un amplio elenco de artistas encabezado por Dani Rovira, Sergi López, Anna Castillo y Eduard Fernández. El ente público aprovechó para presentar sus nuevos proyectos. Televisión Española se ha volcado un año más en el Festival, emitiendo un buen número de programas desde el plató en la terraza de Alderdi Eder.
Es la apuesta que realiza también Movistar, otro de los patrocinadores, que hoy se emplea a fondo con la presentación de 'La Fortuna' de Alejandro Amenábar. Su amplio equipo de actores ya está aquí. Y el más popular de todos ellos, Karra Elejalde, que coincidió por los pasillos del hotel con Rovira, quien fuera su 'yerno' en los 'Ocho apellidos vascos'.
También se supo ayer que la película sorpresa es 'Spencer', el nuevo trabajo del chileno Pablo Larraín. En la película, que se proyectará mañana en el Victoria Eugenia, Kristen Stewart interpreta a Diana de Gales.
En la recta final de esta 69 edición se mantiene la animación. Fernando Trueba comía en el Ganbara feliz por la buena acogida que había encontrado la pelíucla de su hijo Jonás, y quienes asistieron anoche al original pase de 'La Croisade' en el parque Cristina Enea, en una iniciativa patrocinada por la empresa Amenabar, se encontraron con otra sorpresa: el grupo Nogen ofreció una actuación. Porque los músicos están teniendo amplio protagonismo este año: los de Vetusta Morla vinieron por su participación en la película 'La hija'. Belako y La Polla Records asistieron a los estrenos de sus respectivos documentales y C. Tangana ha disfrutado hasta el punto que podría hacer guía de la hostelería donostiarra. El Narru es su último descubrimiento.
Culinary Zinema vive hoy la clausura con 'Délicieux', de Éric Besnard, y una cena servida por los jóvenes Lara Rodríguez, del Kraken de Gijón, y el chef Antonio Bellotti, de la donostiarra Casa 887.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.