![A los Goya con fuego, viento y nieve](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/02/05/ala-goya1-kWP-U2101433122047ZhH-1200x740@El%20Correo.jpg)
A los Goya con fuego, viento y nieve
Efectos especiales ·
La empresa vasca Drama FX tiene tres nominaciones a los premios de la Academia de Cine por sus trabajos en '20.000 especies de abejas', 'Tin & Tina' y 'La ermita'Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Efectos especiales ·
La empresa vasca Drama FX tiene tres nominaciones a los premios de la Academia de Cine por sus trabajos en '20.000 especies de abejas', 'Tin & Tina' y 'La ermita'Teresa Flaño
Lunes, 5 de febrero 2024, 00:47
Tres películas dispares como la emotiva '20.000 especies de abejas' y las de terror 'Tin & Tina' y 'La ermita' tienen en común que están nominadas a los mejores efectos especiales para la 38 edición de los Premios Goya que se desvelarán el sábado en ... Valladolid, y en los tres casos es una empresa vasca, Drama FX, donde se han ideado, desarrollado y ejecutado. «Es algo muy raro», comentan los socios de la firma Jon Serrano y Mariano García Marty. Ambos aparecen en los créditos de los dos primeros títulos, y en el tercero está Eneritz Zapiain.
Pero lo mismo que pocas veces se ha dado que una misma empresa esté detrás de tres nominaciones en la misma categoría, también es poco frecuente que se tenga tan claro que «no vamos a ganar». La razón de tanta seguridad se llama 'La sociedad de la nieve', la película dirigida por Juan Antonio Bayona, «que está muy bien hecha, con muchísimo más dinero; es por mucho la mejor en nuestra categoría». Aunque luego dejan traspasar un rayo de esperanza porque «el año pasado con 'Irati' teníamos que haber ganado, íbamos seguros y al final se lo llevó 'Modelo 77'».
No es la primera vez que están nominados, ya han ganado dos Goya -por 'Handia' en 2018 y 'Akelarre' en 2021-, e incluso el año pasado se enfrentaron uno contra el otro porque por normas de la Academia, que han cambiado en esta edición, no podían aparecer los dos nombres en dos películas diferentes.
En '20.000 especies de abejas' emplearon efectos climatológicos como lluvia, también humos y «otros efectos que pasan disimulados, que la gente no cree que son efectos y al final son claves en un momento determinado y en una situación concreta».
En 'Tin & Tina' tuvieron que hacer bastantes efectos ambientales. «El final fue lo más complejo porque es un plano secuencia bastante importante en una casa de doble piso. Se dan un conjunto de situaciones que termina con un especialista que se cae y prende fuego a la casa, la mujer sube a la segunda planta, adonde llega el incendio. Acaba quemándose todo. Había que hacerlo cronológicamente, como una coreografía. Fue un reto importante», admiten.
En 'La ermita' había muchos detalles pequeños como los efectos de la ouija. «En cuanto a lo climatológico teníamos lluvias muy grandes y complicadas, en plazas enormes donde no se veía nada. Venía Belén Rueda, era de noche, hacía mucho frío y solo se podía hacer una toma. El incendio final, que era enorme y con mucho fuego, fue todo un reto porque era en un decorado dentro de un plató. Si hubiera ocurrido cualquier cosa estaba bajo nuestra responsabilidad. Además, tenía que ser real, apoyado por VFX (efectos visuales). Todos los días había algo: niebla, fuego, agua… Fue un trabajo duro».
Los socios de Drama FX toman el título de una de las películas en las que están trabajando ahora para hablar del futuro de su profesión: «Somos 'Los últimos románticos'. Tenemos una pequeña lucha y nos enfadamos porque, cada vez en más casos, para ahorrar, en lugar de los efectos especiales artesanales como los que desarrollamos nosotros optan por digitales, que están muy bien, pero nos tenemos que compaginar. Llegará un momento en que ellos podrán hacer de todo. Será una IA la que haga todo, no harán falta actores, directores o guionistas».
Serrano comenzó en el mundo del cine y el teatro en 1999 como atrezzista, luego pasó a ser director de arte. Entonces los directores le preguntaban si podía poner un poco de lluvia y lo hacía con una manguera, luego se entusiasmaba y ensayaba con un aspersor. Así, hasta que vio que le gustaba más que la parte de arte. Cuando comentaba a sus compañeros que pensaba dedicarse a los efectos especiales le tomaban por loco por intentarlo en Euskadi. «Me decían que si no existía aquí era por algo». No desistió y en 2008 se asoció con el argentino Mariano García Marty para constituir Drama FX. Ahora trabajan en toda España y en Portugal, donde han encontrado un filón con las películas del género 'Bollywood' que se ruedan allí.
Partiendo de la premisa de que «el mejor efecto especial es el que parece que no se ha hecho», los dos socios también explican que «la gente piensa que nuestro trabajo es hacer grandes explosiones, inundaciones o tremendos fuegos, que también, pero además es hacer una fina lluvia, llenar un campo de nieve, originar vientos o conseguir que una hoja vaya flotando de un lugar determinado a otro, cosas mucho más difícil que hacer explotar un vehículo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.