

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Enric Bonet
París
Domingo, 18 de agosto 2024, 18:34
Los amantes del cine están de luto con la muerte este domingo del actor francés Alain Delon a los 88 años. El fallecimiento de uno de los titanes del séptimo arte ha suscitado múltiples reacciones, tanto en Francia como en el resto del mundo. Desde el presidente francés, Emmanuel Macron, hasta Brigitte Bardot —la última estrella que sigue viva de la época dorada de la Nouvelle Vague—, múltiples voces han elogiado al intérprete de películas como El gatopardo (1963), La Piscina (1969) o El eclipse de Antonioni (1962).
«Melancólico, popular y secreto. Era más que una estrella, era un monumento francés», ha asegurado Macron en la red social X, en un mensaje publicado pocas horas después de que los tres hijos de la estrella cinematográfica comunicaran su fallecimiento en su domicilio en Douchy, en el centro de Francia. El jefe de Estado acompañó su publicación con una imagen de Delon enfrente del Arco de Triunfo en París. Desde el primer ministro en funciones Gabriel Attal hasta la ultraderechista Marine Le Pen, pasando por el expresidente Nicolas Sarkozy o el comunista Fabien Roussel, buena parte de la clase política francesa, especialmente los representantes de derechas —ideología con que se identificaba el actor— reaccionaron a su fallecimiento.
Las reacciones más emotivas procedieron de figuras del cine. Su deceso «deja un vacío inmenso que nada ni nadie podrán compensar», ha lamentado Bardot, de 89 años, en un mensaje manuscrito. «Con su muerte, Alain pone punto final a un magnífico capítulo de una época revuelta, de la que fue un monumento soberano», ha añadido la intérprete de La verdad (1960) o El desprecio (1963) de Jean-Luc Godard. Tras el fallecimiento de Delon, Bardot está prácticamente sola en el Olimpo de las leyendas que siguen vivas de los gloriosos años sesenta y setenta del cine francés. Solo la acompaña en ese estatus el alicaído Gérard Depardieu, cuya reputación quedó muy maltrecha tras las recientes acusaciones de agresión sexual.
Como si supusiera el cierre definitivo de una época, este deceso ha coincidido prácticamente con el tercer aniversario, el próximo 6 de septiembre, del fallecimiento a los 88 años de Jean-Paul Belmondo, el eterno rival y el otro gran icono masculino de la Nouvelle Vague. La muerte cura todos los rencores y no tardó en elogiar la figura de Delon el hijo de Belmondo. «Alain, un día me dijiste que echabas en falta a mi padre. (…) Hoy te echamos muchísimo en falta a ti. Descansa en paz, Alain», escribió Paul Belmondo en su cuenta de Instagram.
«Si hoy (domingo) estamos tristes por el hombre y por sus hijos, el artista Alain Delon permanecerá. Nos deja una filmografía impresionante y una herencia imborrable», reaccionó, por su lado, Thiérry Fremaux, delegado general del Festival de Cannes. Fue, de hecho, hace cinco años en la Croisette donde el fallecido tuvo una de sus últimas apariciones públicas destacadas. Entonces, recibió una Palma de Oro honorífica. «Hay personas que se convierten en actores. Estudian, hacen una escuela (de interpretación)… Otros son grandes personalidades que se ponen al servicio del cine», explicó este artista autodidacta en el repaso que hizo sobre su carrera en Cannes.
Tras el anuncio de la muerte de esta figura en mayúsculas del séptimo arte, las principales cadenas francesas cambiaron a última hora su programación para difundir sus mejores películas este domingo. No hay mejor homenaje que recordar o descubrir su cine.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.