Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un millón de personas (1.003.294) se habían inscrito el primer día de la Fiesta del Cine, que celebra su décimo aniversario hasta mañana miércoles con el gancho de entradas a 2,90 euros. 336 cines de toda España (unas 3.000 pantallas) se suman a esta iniciativa durante tres días, que ha llevado en una década a más de 22 millones de espectadores a las salas.
La mecánica para beneficiarse del descuento es simple. La acreditación se consigue en la web fiestadelcine.com rellenando los casilleros relativos al nombre, provincia de residencia, fecha de nacimiento y un correo de contacto. Si el usuario se ha acreditado en alguna otra edición no es necesario aportar todos los datos y basta con escribir el correo y la fecha de nacimiento.
Las entradas con la rebaja se pueden adquirir en las webs de los cines y en las plataformas habituales de venta por internet, así como en las taquillas físicas. Los menores de 14 años y mayores de 60 no tienen que acreditarse en internet y disfrutarán del precio especial al adquirir directamente la entrada en la taquilla.
La Fiesta del Cine es una iniciativa auspiciada desde la Administración y el sector privado, en concreto la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE) y la Federación de Cines de España (FECE), con el apoyo del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA), dependiente del Ministerio de Cultura. Su propósito no es otro que «fomentar la asistencia a las salas de cine como un hábito social y cultural».
Con motivo de su décimo aniversario, la Fiesta del Cine ha dado voz y voto a los espectadores para que, a través de las redes sociales, elijan su película, director, actor y actriz favoritos entre las diez películas españolas más taquilleras de la historia del evento, una lista que encabezan tres cintas españolas: 'Ocho apellidos vascos', 'Un monstruo viene a verme' y 'Campeones'. Los elegidos son 'Campeones' como película favorita; Juan Antonio Bayona, director de 'Lo imposible'; Gloria Ramos, la actriz con Síndrome de Down de 'Campeones'; y Javier Gutiérrez, protagonista de 'La isla mínima'.
Entre las películas que estos días acaparan la cartelera y que se pueden disfrutar por menos de tres euros figura la actual número uno de taquilla, 'Aladdin', adaptación a imagen real del clásico de dibujos animados de Disney con Will Smith dando vida al Genio que Robin Williams doblaba en la cinta original. El segundo puesto del 'box office' corresponde a la recién estrenada 'John Wick 3', con Keanu Reeves repitiendo su papel de trajeado 'killer', entregado a matar a todo aquel que se cruce en su camino.
'Rocketman', la cinta biográfica de Elton John, se sitúa en tercer lugar y todo hace prever que tendrá un largo recorrido, como ocurrió con 'Bohemian Rhapsody'. 'Pokémon:Detective Pikachu' y 'Vengadores:Endgame' también engrosarán sus abultadas recaudaciones gracias a la Fiesta del Cine, cuya primera edición se celebró en junio de 2009 y que hace tres años invirtió por primera vez su tendencia y vendió menos entradas. La clave de su éxito, más allá del buen tiempo y el fútbol en televisión, no es otra que las películas con tirón en la cartelera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.