Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Cartel del FANT de las 29ª edición.
El FANT rinde tributo al Hombre Invisible y otorga el premio Estrella a Belén Rueda

El FANT rinde tributo al Hombre Invisible y otorga el premio Estrella a Belén Rueda

La cita con el cine fantástico, del 5 al 12 de mayo, reconoce el talento emergente de Carlota Pereda y las trayectorias de Zorion Eguileor y Paco Plaza

Jueves, 20 de abril 2023, 15:16

Con sombrero de fieltro y gafas ahumadas, nadie más elegante ni más siniestro. El Hombre Invisible es el protagonista del cartel del Festival de Cine Fantástico de Bilbao (FANT) que se celebrará entre el 5 y 13 de mayo en Azkuna Zentroa, la Sala BBK y el Teatro Campos. Tras un periodo especialmente horroroso para todo el mundo, se imponen las historias pospandémicas y posapocalípticas. Con predominio del cine asiático y francés, varios trabajos de mujeres cineastas, así como la presencia de Álex Gerediaga en la galas de inauguración y clausura, se espera mantener la atención del público de principio a fin.

Habrá 47 sesiones, con delicatessen como la sección 'FANT Invisible' que rinde homenaje al clásico de James Whale, rodado en 1933, que tomó como fuente de inspiración la novela de H. G. Wells. Se podrá disfrutar de 'El hombre invisible vuelve', de Joe May; 'La mujer invisible', de A. Edward Sutherland; 'Memorias de un hombre invisible', de John Carpenter; y 'El hombre sin sombra', de Paul Verhoeven. Tampoco faltarán híbridos curiosos, como 'El fantástico caso del Gólem', de Burnin' Percebes, Nando Martínez y Juan González, con Brays Efe, Bruna Cusí y Luis Tosar, que los organizadores del FANT presentan como «una comedia fantástica gamberra que mezcla el humor más oscuro y el más luminoso».

En la sección oficial habrá 17 largometrajes que postularán a los premios FANT. Asimismo, se han seleccionado 30 cortometrajes, entre ellos 11 vascos, que optarán a los galardones en su modalidad. En la amplia oferta, hay tres películas con dirección femenina que darán que hablar: la coproducción francesa 'Vesper', de Kristina Buožytė y Bruno Samper; la mexicana 'Huesera'. de Michelle Garza; y la austriaca 'Rubikon', de Magdalena Lauritsch.

El FANTROBIA al talento emergente pondrá el foco en la creatividad de las mujeres, al recaer en Carlota Pereda (Madrid, 1975), directora de 'Cerdita', un thriller sobre el acoso a las adolescentes obesas que obtuvo el Goya y el Forqué al mejor corto. Su reconversión en largometraje fue exitosa, al alzarse Laura Galán con la medalla a la actriz revelación que concede el Círculo de Escritores Cinematográficos. La versión larga de 'Cerdita' se proyectará en Azkuna Zentroa, después de un encuentro abierto al público con la periodista Begoña del Teso.

Es probable que se aborde en esa charla el segundo largometraje de Carlota Pereda, 'La ermita', que tiene en el reparto a Belén Rueda, gran protagonista del FANT. La actriz de 'El orfanato' y 'Los ojos de Julia' –volcada más que nunca en el género– se ha hecho merecedora de la distinción Estrella, la más importante del festival. La guinda de la última jornada llegará con 'Increíble, pero cierto', una coproducción franco-belga de Quentin Dupieux, que participará en la sección oficial con 'Fumar provoca tos'.

'Alien, el octavo pasajero'

En la variopinta sección de Panorama Fantástico, Eugenio Puerto, programador del FANT, subraya dos títulos: 'La paradoja de Antares', de Luis Tinoco, y 'Para entrar a vivir', de Pablo Aragüés y Marta Cabrera, con Bárbara Goenaga, Kira Miró, Luisa Gavasa, Gorka Otxoa y Jorge Usón. Y por lo que respecta al FANT de honor, las opciones son muy claras: en primer lugar, se reconoce la trayectoria del actor Zorion Eguileor, que recientemente ha trabajado en 'Ilargi Guztiak', 'El hoyo' y 'Viejos' (que competirá en la sección oficial). Y además, se rendirá homenaje a Paco Plaza, director de éxitos como '[REC]', 'Verónica' y 'Quien a hierro mata'. En la sección de Maestros del FANT no faltarán tres obras que han hecho escuela: 'Lifeforce', de Tobe Hooper; 'Alien, el octavo pasajero', de Ridley Scott; y 'El regreso de los muertos vivientes', de Dan O'Bannon.

En la cita bilbaína del cine fantástico también se homenajeará a Eugenio Martín y Agustín Villaronga. Como tributo al primero se proyectarán 'Pánico en el Transiberiano' y 'Una velada para el diablo', con la presencia de su viuda, la actriz danesa Lone Fleming. En memoria de Villaronga, se revisitará 'Tras el cristal'. De visionado obligado, dentro del nicho de proyecciones especiales, tampoco hay que olvidar 'El exorcista', de William Friedkin, que cumple 50 años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El FANT rinde tributo al Hombre Invisible y otorga el premio Estrella a Belén Rueda