Josemi Ibarretxe (Bilbao, 1957) era «el artista puro» de la familia, en definición de Eduardo Carneros, productor de las aventuras cinematográficas del clan bilbaíno. Pintor, escultor, escritor, dibujante y creativo publicitario, el más inquieto de una familia de diez hermanos moría este pasado domingo en ... el Hospital de Cruces a los 60 años víctima del cáncer. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, fue autor de numerosos relatos y guionista de cortometrajes, series de ficción y documentales para diferentes cadenas de televisión. Hace cuatro años murió su hermano Javier, productor de los tres largometrajes de Ibarretxe & Co. –'Sólo se muere dos veces', 'Sabotage!' y 'Un mundo casi perfecto'– y de la serie 'Las memorias de Karbo Vantas'.
Publicidad
Josemi Ibarretxe aparece en los títulos de crédito como guionista y codirector junto a su hermano Esteban, aunque él siempre se restaba importancia y se calificaba a sí mismo como «subdirector». Su labor favorita en el plató era el diseño artístico y el trabajo con los actores. El cine vasco quedó ayer devastado tras conocerse la muerte de un pionero que quiso mantener a toda costa desde su Bilbao natal una productora estable junto a sus hermanos, con los que llevaba desde finales de los 80 luchando por rodar cortos y largos, casi siempre en el género de la comedia.
La empresa de suministros náuticos heredada de su padre sirvió como teatro de operaciones para estos locos maravillosos, que desde el piso familiar de Las Arenas que utilizaron como oficina en sus inicios llegaron hasta Hollywood gracias a '7:35 de la mañana', el cortometraje de Nacho Vigalondo nominado al Oscar en 2005 y producido por la compañía familiar.
Los Ibarretxe debutaron en el largo en 1997 con 'Solo se muere dos veces', una delirante comedia con Álex Angulo y Santiago Segura, protagonizada por un actor encasillado en papeles de zombi... precisamente porque era un zombi. Tres años más tarde, los bilbaínos afrontaron el proyecto más ambicioso de su carrera, 'Sabotage', una carísima comedia de época ambientada en la batalla de Waterloo y con Stephen Fry como Wellington que pinchó en taquilla.
Los Ibarretxe tardarían doce años en volver a dirigir. Presentada en el festival de Málaga de 2011, 'Un mundo casi perfecto', en la que Josemi aparece como guionista y codirector, era una comedia de atracos «política y socialmente incorrecta, y por ello mismo doblemente necesaria», justificaba su autor.
Publicidad
Josemi Ibarretxe también fue guionista en la primera época de 'Vaya semanita' para ETB. Borja Cobega recuerda una historia que le contó, ejemplo de su agudo sentido del humor: la del bilbaíno que subió al monte Artxanda para ver cómo era Bilbao sin él. «Josemi no era de los que madrugaba para estar a las seis de la mañana en el set, tenía sus propios ritmos», recuerda Edu Carneros. En uno de sus primeros cortos, los hermanos le enviaron a que se ocupara del catering. Y Josemi se dio un homenaje en casa seguido de una siesta, dejando sin comida al equipo.
Así era este devorador de cultura en todas sus formas, ávido lector y presencia habitual en las galería bilbaínas en los últimos años con sus pinturas y esculturas. Le lloran su mujer Isabel y su hija Jone, voz y bajo del grupo Leun.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.