Cine

Explotadas e invisibles y fábulas al revés. Las dos recomendaciones de cine

EL CORREO

Domingo, 22 de marzo 2020, 00:18

Documental

Explotadas e invisibles

Oskar Belategui

Publicidad

Miles de mujeres, camareras de piso que trabajan en hoteles, se han visto estos días abocadas al paro. Como homenaje a estas 'kellys' malpagadas y víctimas de contratos temporales, la periodista y realizadora Georgina Cisquella ha dado acceso libre y gratuito en internet ... a su documental 'Hotel explotación: las kellys'. Estrenado en unos pocos cines en noviembre de 2018, el primer largo de la veterana reportera de TVE se puede ver en beginagainfilms.es/las-kellys/.

Más de 200.000 mujeres trabajan en España como camareras de piso, tan fundamentales como invisibles en el sector de la hostelería. En 2016, las 'kellys' decidieron organizarse para reclamar sus derechos y denunciar cómo son víctimas de la externalización, quedándose fuera de las plantillas de los hoteles, expuestas al despido cuando están de baja.

Un euro y medio por cada habitación que limpian. 'Hotel explotación' arranca con una manifestación por las Ramblas de Barcelona ante la mirada sorprendida de turistas, que quizá nunca han pensado en la persona que les limpia la habitación mientras están de vacaciones. «Hemos decidido que la película tenga acceso libre para que se conozca su situación, que a partir de ahora será mucho peor», adelanta Cisquella. «También para rendir homenaje a las miles y miles de 'kellys' que se encargan de limpiar los hospitales de nuestro país y forman parte del personal esencial en esta crisis sanitaria que se arriesga cada día».

Publicidad

Disponible gratis en

  • beginagainfilms-es/las-kellys/

Infantil

Una fábula al revés

Borja Crespo

Una exquisitez animada, de obligado visionado si te gusta el cine en general y los dibujos animados en particular. Galardonada con el César a la Mejor Película de Animación, nominada al Oscar en la misma categoría, 'Ernest y Célestine' no solo es un espectáculo visual sorprendente, confirmando que hay vida más allá de Pixar. También cuenta con una historia fresca con mensaje, basada en la obra literaria escrita y dibujada por Gabrielle Vincent. La tolerancia vertebra un cuento sobre la amistad que describe la relación entre un oso, músico ambulante, y una ratoncita que huye del mundo subterráneo que le vio nacer. Ambos animales antropomórficos desafían los convencionalismos reinantes, ya que no está bien visto que se junten como compañeros de fatigas. La película, hermosa y embriagadora, está codirigida por el dibujante y cineasta galo Benjamin Renner, que adapta a imagen en movimiento un cómic de cosecha propia. Un zorro negado para la caza decide encontrar la manera de alimentarse sin esfuerzo ni riesgos. Así, piensa que robar unos huevos de gallina, criar a los polluelos y después comérselos es la mejor solución para su falta de pericia como depredador. Evidentemente, se encariña con la prole y todo se complica cuando no es capaz de hincarles el diente y pasa a comportarse como su madre. Un relato atípico que juega con los tópicos. Una fábula al revés.

Publicidad

Disponible en

  • Amazon Prime Video

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad