Borrar
Directo Las últimas voluntades de Francisco: entierro sin adornos y en el suelo de Santa María la Mayor
El actor vitoriano es candidato a un Goya por segunda vez. Igor Aizpuru
«El humor sirve para tratar temas que no tienen gracia»

«El humor sirve para tratar temas que no tienen gracia»

Fernando Albizu ·

El vitorianos ppta al Goya como mejor actor de reparto por 'El buen patrón'. «Los premios sientan bien, pero no es algo de lo que esperas vivir»

Sábado, 4 de diciembre 2021

Como algo inesperado. Así ha recibido Fernando Albizu (1963, Vitoria) la nominación al Goya como mejor actor de reparto por 'El buen patrón'. Empezó a recibir mensajes de felicitación en el móvil sin saber muy bien la razón. Hubo un momento de alegría, evidentemente, cuando se dio cuenta de que se encontraba entre los nominados junto a dos compañeros de reparto, Manolo Solo y Celso Bugallo, además de Urko Olazabal ('Maixabel').

La cinta de Fernando León de Aranoa ha batido el récord de nominaciones, con 20, de cara a la gran gala del cine español. En esa sátira, Albizu encarna a un vigilante de seguridad que protagoniza escenas hilarantes, como cuando discute la rima de las proclamas de un trabajador despedido. También destaca en los careos con Julio Blanco, ese empresario majo y sin escrúpulos al que da vida Javier Bardem. El actor vitoriano comenzó su carrera en televisión hace casi 30 años en la serie 'Mucho cuento' (1992) y se ha afianzado en producciones como 'El laberinto del fauno' y 'Gordos', por la que fue nominado al Goya a mejor actor revelación en 2011.

- Su personaje, Román, protagoniza momentos desternillantes. ¿Hubo muchas risas en el rodaje?

- No tuvimos que parar las escenas porque somos muy profesionales, pero sí que nos reímos mucho una vez que cortamos. Recuerdo que me reía muchísimo pensando en las caras que ponía Bardem. Estábamos en plena pandemia y fue un rodaje algo complicado, pero divertido.

- Al ver la película, ¿también se ha reído a carcajadas como ocurre habitualmente en las salas?

- La primera vez no, porque estás más pendiente de tu trabajo. Ya la segunda mejor, porque me relajo un poco.

- Cuando estuvo nominado al Goya a mejor actor revelación por 'Gordos' dijo que no se sentía favorito. ¿Ve a alguno como favorito en esta ocasión?

- Aquella vez tenía muy claro que se lo iba a llevar Alberto (Ammann) por 'Celda 211', pero ahora no lo tengo muy claro. El hecho de que estamos tres nominados por la misma película puede hacer que esté muy repartido y es muy posible que se lo lleve Urko. Al final, lo importante es la nominación y que la gente reconozca tu trabajo.

- 'El buen patrón' está en la carrera al Oscar, con casi medio millón de espectadores. ¿Nota el reconocimiento a la película?

- La gente que me conoce y en redes sociales sí me envían mensajes y por el momento no he visto crítica negativa, aunque da igual si la hay. Creo que es una película muy redonda, con un guion muy bien hecho y ese humor muy ácido de León de Aranoa, que tenía muy claro todo lo que iba a grabar.

- El tema que trata, esa crítica a los abusos en el mundo laboral, es un drama.

- Es así, teóricamente de lo que habla no tiene ninguna gracia pero sí el punto de vista. El humor sirve para hacer llegar y acercar ciertos temas de esta manera también, sin cerrarse a fronteras. Es uno de los logros.

Del ego a las llamadas

- El año pasado le dieron el premio Serantes por su trayectoria. Y su papel en 'Gordos' le valió el de la Unión de Actores. ¿Qué suponen?

- Son alimento para el ego, como los actores no tenemos ego… (Risas). Todos los premios que dan en festivales sientan muy bien, pero no es algo de lo que esperas vivir.

- ¿Se traducen los premios en más encargos?

- No lo sé. Yo llevo muchos años en esto y en principio no tienes por qué tenerlos. Cuando te nominan hay gente que igual no te veía en años porque estabas en teatro u otros proyectos y se acuerda de ti, pero no suele pasar que acto seguido te llamen.

- ¿Qué proyectos de cine y teatro tiene entre manos?

- Ahora tengo tranquilidad, pero hay un par de proyectos para el año que viene.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «El humor sirve para tratar temas que no tienen gracia»