Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El expresidente uruguayo José Mujica está dando que hablar en el Festival de Venecia. El pasado viernes se presentó la película 'La noche de 12 años', rodada por su compatriota Álvaro Brechner, con el malagueño Antonio de la Torre en el papel principal. Se trata ... de una coproducción de España, Argentina, Uruguay y Francia, inspirada en el libro 'Memorias del calabozo', que recrea con toda crudeza el cautiverio de tres guerrilleros tupamaros en los tiempos de la dictadura militar del país latinoamericano, entre 1973 y 1985. La cinta compite en la categoría Horizontes dentro del festival y cuenta en el reparto con Chino Darín y Alfonso Tort.
Aplaudido en su primer pase, el filme denuncia las torturas y vejaciones sufridas por los miembros del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. «Vamos a volverlos locos. Perdieron la guerra, ahora son unos condenados», se les advierte nada más pisar la cárcel, un infierno donde Mujica no tardará en perder todos los dientes a culatazos y tragarse el papel higiénico y las moscas a falta de comida. Fruto de los golpes y descargas eléctricas, empezó a padecer diarrea crónica y a orinarse encima. Se pasó años sin poder hablar con nadie. En los momentos de mayor desesperación, sufría delirios y oía voces. El expresidente de Uruguay entró en el infierno a los 37 años y salió poco antes de cumplir 50.
Alos cuatro días de salir de la cárcel el 18 de marzo de 1985, José Mujica tuvo arrestos para pronunciar un discurso político. Y lo hizo sin un atisbo de resentimiento o amargura. «La naturaleza nos ha puesto los ojos delante para que miremos al frente», recalcó entonces el actual líder del Movimiento de Participación Popular, sector mayoritario del partido de izquierda Frente Amplio.
«Yo quería mostrar la extraordinaria capacidad del ser humano de poder mantener su espíritu y su lucha de resiliencia y capacidad, de poder salir a flote», explicaba ayer Álvaro Brechner en la Mostra de Venecia. Antonio de la Torre, que adelgazó 16 kilos para meterse en la piel del guerrillero, no tardó «ni 10 minutos» en aceptar el reto que le propuso el cineasta hace poco más de dos años. De haberlo pensado mejor, confesaba el actor malagueño, se habría quedado «paralizado por el terror y me habría dado un patatús».
Antes de empezar el rodaje, el protagonista de 'Memorias del calabozo' tuvo oportunidad de hablar largo y tendido con Mujica pero siempre se encontraba con la misma respuesta: «¿Qué siento? ¿Qué voy a sentir, muchacho?», le replicaba el expresidente de Uruguay. Fiel a su estilo, ahora el veterano político latinoamericano, de 83 años, se ha negado a desfilar por la alfombra roja del Festival de Venecia. No obstante, se espera que hoy asista a la proyección fuera de concurso del documental sobre su vida que ha grabado el realizador serbio Emir Kusturika. Se titula 'El Pepe, una vida suprema'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.