

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Moyano
Viernes, 4 de abril 2025, 00:03
'20.000 especies de abejas', de Estibaliz Urresola; 'Nina', de Andrea Jaurrieta; 'Arima', de Jaione Camborda; y 'A los libros y a las mujeres ... canto', de María Elorza, son algunos de los doce títulos que se proyectarán en la quinta y última edición del ciclo Cineastas vascas. El programa de Filmoteca Vasca, que se desarrollará entre este mes y junio en Bilbao en Bizkaia Aretoa, se despedirá con una edición centrada en las realizadoras más jóvenes.
El ciclo comienza con la proyección de '20.000 especies de abejas', la historia de una niña encerrada en el cuerpo de un niño, y que fue premiada en la Berlinale. También se podrá ver 'Nina', reconocida en el Festival de Málaga, que describe la historia de una venganza protagonizada por Patricia López Arnaiz. Y de la ganadora de la Concha de Oro en 2023, se proyectará su primer largo, 'Arima', en el que Jaione Camborda aborda una oscura historia que se desarrolla en una aldea gallega.
Por su parte, 'Un otoño sin Berlín', de Lara Izagirre, tiene como protagonista a una joven que, tras una larga ausencia, vuelve a casa para tratar de recuperar el amor de su expareja. Finalmente, 'Paradise Hills' (Alice Waddington, 2019), seleccionada en Sundance, propone un relato distópico en el que las mujeres son educadas para servir a los hombres; Milla Jovovich es una de sus protagonistas.
El documental, con el recurso a elementos de la ficción, también estará presente en el programa con títulos como 'Enero', de Ione Atenea, en el que retrata a sus dos abuelas; 'Polaris', de Ainara Vera; 'Groenlandia', 'Young & Beautiful', de Marina Lameiro; 'Pizti bat, agian', de Ainhoa Gutiérrez del Pozo y Olatz González Abrisketa; y 'Las letras de Jordi', de Maider Fernández Iriarte.
La consejera de Cultura, Ibone Bengoetxea, y el responsable de la Filmoteca Vasca, Joxean Fernández, presentaron esta quinta y última edición de Cineastas vascas, en un acto al que asistieron las directoras de Tabakalera y Artium, Edurne Ormazabal y Beatriz Herráez, respectivamente, y la coordinadora de Actividades del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Silvia García Lusa. También asistió la profesora de la Universidad de Deusto y coordinadora del libro 'Cineastas vascas', María Pilar Rodríguez.
A la despedida de este ciclo también asistieron directoras que han pasado por su programación, como Mireia Gabilondo, Mirentxu Purroy, Ione Hernández, Yolanda Mazkiaran, Rosa Zufia, Helena Bengoetxea y Enara Goikoetxea.
Programación
5 de abril: '20.000 especies de abejas', de Estibaliz Urresola.
12 de abril: 'Enero', de Ione Atenea.
27 de abril: 'Nina', de Andrea Jaurrieta.
3 de mayo: 'Polaris', de Ainara Vera.
10 de mayo: 'Un otoño sin Berlín', de Lara Izagirre.
17 de mayo: 'Arima', de Jaione Camborda.
24 de mayo: 'Young & Beautiful', de Marina Lameiro.
31 de mayo: 'Pizti bat, agian', de Ainhoa Gutiérrez del Pozo y Olatz González.
7 de junio: 'Ardiraz komunika dezagun', de Aitziber Zapirain.
14 de junio: 'Las letras de Jordi', de Maider Fernández.
22 de junio: 'A los libros y a las mujeres canto', de María Elorza.
28 de junio: 'Paradise Hills', de Alice Waddington.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Dejan libre a uno de los seis adultos que apalearon a Alex en Amorebieta
Ainhoa de las Heras
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.