
Crítica de '¡A todo tren! Destino Asturias' (2021): El vagón familiar
Críticas de cine ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Críticas de cine ·
Si algo funciona ¿para qué tocarlo?. Así que tras el éxito en taquilla de 'Padre no hay más que uno', y su secuela, al vagón preferente de 'A todo tren. Destino Asturias' se suben Santiago Segura, Leo Harlem, el director de foto Ángel Iguacel, una recua de críos (entre los que repiten Luna Fulgencio y Sirena Segura) y la guionista Marta González de Vega, que junto al director madrileño es la coautora del texto que alimenta este remake urgente de 'Attention au départ' (aún pendiente de estreno en Francia). La fórmula nos la sabemos de memoria, aunque en esta ocasión los gags destinados al público adulto y los chistes infantiles se separan como el aceite y el agua. De un lado el flojo escuadrón de mocosos a bordo de un tren en el que tratan de sacar de vueltas a Florentino Fernández, y del otro Segura, Harlem y David Guapo insistiendo en la idea de que los hombres flaquean por inmaduros cuando nos están bajo vigilancia conyugal. Cine familiar, como ya lo era la saga 'Torrente' desde su segunda entrega, ejecutado con buena mano, aunque no corre a la misma velocidad de ese expreso de Chicago al que Segura mira de reojo. Si sus salidas de tono y humoradas ambiguas indignan será porque se quedan cortas, y es que en 'A todo tren. Destino Asturias' Segura no saca el colmillo ni para marcar.
España. 2021. 90 m. (7). Comedia.
Director: Santiago Segura.
Intérpretes: Santiago Segura, Leo Harlem, Luna Fulgencio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.